El entusiasmo por acuerdos financieros y comerciales con China puso de buen humor al ministro de Economía Sergio Massa, que se permitió una gracia: "Nos deberíamos llamar Argenchina", bromeó.
viernes 22 de septiembre 2023
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl entusiasmo por acuerdos financieros y comerciales con China puso de buen humor al ministro de Economía Sergio Massa, que se permitió una gracia: "Nos deberíamos llamar Argenchina", bromeó.
Fue tras anunciar que se abrió el mercado para menudencias, sorgo, maíz y trigo por 700 millones de dólares, y que se concretarían desembolsos para seis proyectos de infraestructura por 3.052 millones de dólares que son financiadas íntegramente por China.
Uno de los logros más festejados, por lo particular y específico, fue la apertura del mercado del sorgo por 400 millones de dólares. El sorgo es utilizado en China para fabricar un licor muy apreciado.
El término “Argenchina” fue acuñado, originalmente, por el conductor televisivo Chiche Gelblung.
Contenido especial