Este domingo, el secretario de Ambiente Francisco Guevara puso oficialmente primera en Rivadavia. Desembarcó con un acto que tuvo todos los condimentos. Tuvo el respaldo del gobernador Sergio Uñac, a través de su hermano, el senador Rubén Uñac. También participaron funcionarios provinciales y figuras nacionales. Incluso estuvieron dirigentes de la Junta Departamental. No faltaron las críticas al intendente Fabián Martín.
Ni bien asumió al frente de la cartera ambiental, el 10 de diciembre de 2021, como parte de un recambio en el Gabinete de Uñac, empezaron a circular rumores sobre la intención de Guevara de jugar fuerte en Rivadavia y trabajar para ser el candidato del peronismo. Luego vinieron algunos hechos que confirmaban la pretensión del dirigente. Los programas de la Secretaría empezaron a notarse más. Las caminatas fueron más repetitivas. Y las reuniones con algunos sectores, como el de Mabel Chicón, eran moneda corriente. Ahora quedó oficializado. Guevara será protagonista, pese a las críticas que recibió de propios y ajenos.
A las 19.30, en el Salón Gran Calivar, el funcionario uñaquista dio un encendido discurso al tiempo que mostró que está sostenido por el aparato del Gobernador. Entre los presentes vale nombrar a la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Hacienda, Gerardo Torrent; la diputada nacional Fabiola Aubone, el senador nacional Uñac; el diputado provincial Gastón Bereguer. Y la presencia de legisladores de Cuyo y Buenos Aires: Lisandro Biormioli, de la Provincia de Buenos Aires; Carlos Ponce, de San Luis; Eber Plaza, de Mendoza; y Nicolás Rodríguez Saá. Pero quizá el dato más significativo fue que estuvieron Raúl Alonso y Marcelo Delgado, ex precandidato y ex candidato a la intendencia, respectivamente. El único ausente fue el presidente de Junta, Ruperto Godoy.
“No venimos a restar ni a dividir”, dijo Guevara. “Queremos aportar un granito de arena a la construcción colectiva. Por eso, el objetivo principal es que el Gobernador tenga una herramienta más para militar la gestión”. Acto seguido, destacó que quiere “contarle a los vecinos de Rivadavia todos los recursos que están abocados acá” y fustigó a la actual conducción del municipio: “Las personas que comandan el departamento pertenecen a un espacio político que tienen una mirada y una forma de hacer política que todos conocemos, formaron parte del equipo que tomó una deuda hace años atrás y que de esa deuda no llegó ni una vereda a Rivadavia”. “Queremos elevar la vara”, resaltó.
Pancho Guevara, como le dicen sus compañeros de militancia, terminó con fuertes palabras. “Algunos dicen que no podemos caminar por ciertos circuitos electorales. Es mentira. Minga que no podemos. Siempre el Gobierno de San Juan encontró la solución a los problemas”.
Luego habló Rubén Uñac. Dijo estar feliz de participar del acto de “Panchito” por ser “un espacio nuevo liderado por un amigo como es Francisco Guevara que con su sangre joven lucha porque el Frente de Todos también se pinte en Rivadavia”. Y se metió de lleno en la interna del peronismo. “Con esto la Junta Departamental no se debilita, sino todo lo contrario se fortalece porque suma más gente al trabajo de militancia que tanto hace falta en estas épocas”, espetó.
Uñac hizo un guiño no sólo a la figura de Guevara, sino a su candidatura. “Estamos en el lanzamiento de Confiar, y confiamos en vos Panchito, en que nos vas a conducir bien”, señaló con picardía.