lunes 24 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Relevamiento

Encuesta: ¿quién siembra los discursos de odio en Argentina?

¿Qué responsabilidades adjudican los argentinos en el creciente nivel de violencia política, que tocó su techo con el atentado a Cristina Kirchner?

Por Ramiro Salsamendi Leuman

Tras el atentado contra la vida de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Kirchner, volvió a la agenda el debate sobre los discursos de los sectores de la política, de los medios de comunicación, y hasta de la actuación de la justicia como generadores de violencia.

Ese clima de agresión permanente en la política nacional tocó su techo el 1 de setiembre, cuando Fernando Sabag Montiel intentó terminar con la vida de Cristina Kirchner.

Desde el oficialismo responsabilizan, especialmente, a los medios de comunicación y a la dirigencia política macrista y libertaria.

Desde la oposición, señalan que la verdadera violencia está en el peronismo, especialmente en el kirchnerismo.

La encuestadora Zuban Córdoba realizó un relevamiento en el que acotó la consulta a este tópico.

Sólo el 12.5% de los consultados consideraron a la dirigencia de Juntos por el Cambio como responsable de la violencia política.

El 24.2% apuntó sus cañones contra los medios de comunicación, y el 36.6% consideró que la mayor responsabilidad la tiene el gobierno de Alberto Fernández.

encuesta.jpg

En cuanto a qué sector trabaja para bajar la virulencia en la discusión política, la mayoría se inclinó por "ninguno".

El nivel de violencia en el debate público y la necesidad de morigerarlo fue otra consulta del relevamiento.

violencia.jpg

¿Qué tan de acuerdo están con la necesidad de que se baje el nivel de violencia en el debate público?, preguntaron. La respuesta fue contundente: casi el 60% de mostró muy de acuerdo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los perros considerados potencialmente peligrosos pueden representar un riesgo si no son criados, educados y manejados de manera responsable, resalta el proyecto de ley que se estudia en la Cámara de Diputados de San Juan.

Las Más Leídas

Sangriento cumpleaños de 15 en La Bebida: dos familiares terminaron punteados y un invitado quedó nocaut
Raúl Antuña y su nuevo desafío en Ecuador: dirigirá en la tierra que ya lo vio campeón, con dos hombres claves del ascenso
Horror en Mendoza:  en pleno almacén, mató a su expareja de un puntazo en el cuello y se suicidó
Mariela Carrizo, junto al kiosquito que instaló sobre la Ruta Provincial 436 a metros de las entradas a los Baños Termales de Talacasto, 
Se vendió solo: robó una costosa herramienta, la publicó en Marketplace y lo descubrieron

Te Puede Interesar