lunes 17 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Declaraciones

Encendida defensa de Marcelo Orrego a la obra pública y la unidad de Juntos por el Cambio

El gobernador electo dio una entrevista a Radio Con Vos. También reiteró que derogará la Ley de Lemas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Este viernes, el gobernador electo de San Juan, Marcelo Orrego, dio una entrevista a la radio de alcance nacional Radio Con Vos. El sanjuanino habló en el programa Pasaron Cosas de Alejandro Bercovich e hizo una encendida defensa de la obra pública luego de las declaraciones del presidente electo Javier Milei, que enfatizó: "No tenemos plata, esas obras pueden ser entregadas al sector privado. Que las termine el sector privado. No tenemos plata".

Orrego se definió como un "defensor de la obra pública". Fue categórico al afirmar: "Hablar de obra pública significa unir pueblos con caminos, generar hospitales y escuelas. Lo he escuchado al presidente electo decir que la obra pública va a ser una variable de ajuste. Quiere llegar a un equilibrio fiscal. Creo que deberíamos llegar a un equilibrio porque atrás de la obra pública hay mucha gente trabajando".

Sobre una futura reunión con Milei, dijo que "todavía el presidente no ha convocado. Será el presidente el que llamará a los gobernadores de la manera que lo entienda mejor. No está en mis manos".

No obstante, reiteró la necesidad de dar gobernabilidad al presidente electo y el rol de la Liga de Gobernadores. "Los gobernadores actuamos con coherencia desde un punto de vista de que nosotros generamos en nuestras coaliciones distintos matices. Hoy ocupamos un lugar determinante, no sólo por conducir las provincias, sino porque nos vamos a parar desde un lugar preponderante desde el Congreso de la Nación".

Además, destacó que Juntos por el Cambio es un espacio con "distintas impresiones" y que "algunos lo han manifestado de manera individual, por eso la respeto a Patricia Bullrich, es una decisión". Ante la consulta sobre un cogobierno del macrismo con Milei, dijo que "va a gobernar Javier Milei" y que "en el proceso de la transición, el presidente convoca a quien desea que intervengan y vayan a ser de la partida de aquellas políticas que debe generar el próximo gobierno. En ese sentido, hay una facción de Juntos por el Cambio, representada por Patricia y el expresidente Mauricio Macri y claramente será el presidente electo el que decide si convoca o no".

Finalmente, en otro orden de cosas, el gobernador electo de San Juan reiteró que derogará la Ley de Lemas -que se sancionó bajo el nombre de Sistema de Participación Ampliada y Democrática (Sipad). "La voy a derogar. Es una ley que lastima la democracia. No termina ganando aquella persona que más votos saca. Será la Cámara de Diputados la que deba debatir. Pero yo no creo en esa ley", enfatizó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
España y Líbano, una de las nuevas esquinas en las que pondrán fotomultas y detectores de velocidad en Rawson.

Las Más Leídas

Detienen a un RRPP acusado de reventarle la cabeza a un joven a la salida de un boliche en Capital
Cayeron las rubias Escobar, conocidas delincuentes de Rawson, por el robo de una mochila
Vouchers educativos: cuándo se empieza a pagar en 2025
Un pueblo de Sarmiento de luto y con una inmensa intriga: ¿hay responsables por la muerte de la mamá y su bebé?
Las estancieras y los baqueanos serán los grandes protagonistas del 17 al 20 de abril en San Juan.

Te Puede Interesar