jueves 9 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reunión

En la paritaria docente, Gobierno ofreció subir el valor índice según la inflación en diciembre y enero un bono de $100.000

Sucedió durante la reunión con los gremios UDAP, UDA y AMET que se extendió por más de 10 horas. Volverán a reunirse el próximo 12 de diciembre.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En una paritaria docente que se extendió desde este lunes a las 15 hasta pasada la 1 de la madrugada del martes, el Gobierno ofreció a los gremios UDAP, UDA y AMET subir el valor índice acorde a la inflación en diciembre y enero, y tal como había adelantado TIEMPO DE SAN JUAN, aumentó el bono de fin de año ofrecido de $80.000 a $100.000. Volverán a encontrarse el próximo 12 de diciembre al mismo horario.

En concreto, la propuesta oficial fue incrementar el valor índice diciembre 2024, aplicando el coeficiente de variación del Índice IPC, publicado por INDEC, del mes anterior. A eso se suma un bono de 100 mil pesos no remunerativo y no bonificable, a pagar en diciembre. El mismo se abonará por CUIL, incrementar el valor índice enero 2025, aplicando el coeficiente de variación del Índice IPC, publicado por INDEC, del mes anterior.

Además de, incrementar el valor índice de enero de 2025, aplicando el coeficiente de variación del índice IPC publicado por el INDEC del mes anterior. En cuanto a la mejora que se otorgue en enero, será tenida en cuenta en paritaria 2025.

Ahora, los gremios bajarán a las bases lo hablado y presentarán su respuesta durante la próxima reunión acordada para el jueves de la semana que viene.

Cabe recordar que, la segunda sesión de la quinta reunión paritaria del año fue presidida por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. A ellos se sumó el secretario de la Gobernación, Emilio Achem.

Participaron además la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario administrativo financiero del ministerio de Educacion, Luis Reynoso, la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores de la Secretaría de Educación, Gaspar Gil y Martin Recabarren; y el director de Recursos Humanos del ministerio de Hacienda y Finanzas, Sergio Castro.

En tanto, por la parte gremial; de UDAP asistieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Daniel Persichella y el secretario Gremial, Franco Lucero. Por AMET; el secretario general, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; el secretario Adjunto, Adrián Ruiz y por UDA; la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Legal Rubén López y la secretaria Gremial, Gisella Abrego.

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
hasta aca llegue, la salud de pepe mujica empeora y rechaza recibir tratamiento medico

Las Más Leídas

Un caso investigado como intento de femicidio ocurrió durante la madrugada de este jueves en un vivienda de la Villa El Salvador, en Chimbas.
Los despidos de la empresa  de seguridad Huarpe han generado gran inquietud en San Juan. 
Dolor por la muerte de un joven futbolista de un club de Chimbas
Tras confirmar su romance, una famosa cantará en San Juan
Video: detienen a la joven acusada de apuñalar a una chica en un camping de Pocito

Te Puede Interesar