martes 28 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Escrutinio

Elecciones en Córdoba: De Loredo reconoció la derrota y Passerini será el nuevo intendente

"Si bien no es oficial, sabemos que no se puede revertir", sostuvo De Loredo en base a resultados en el centro de cómputos de su espacio, que muestran una tendencia que le daría la victoria a Passerini.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El candidato radical de Juntos por el Cambio, Rodrigo De Loredo, reconoció este domingo por la noche la derrota de su espacio en las elecciones para intendente de la ciudad de Córdoba, felicitó al oficialista Daniel Passerini y agradeció a todos los dirigentes del espacio que llegaron para acompañarlo.

“Queríamos que el cordobés tenga el respeto, vayan a dormir tranquilos, pero si bien no es oficial sabemos que no se puede revertir”, sostuvo De Loredo en base a resultados en el centro de cómputos de su espacio, que muestran una tendencia que le daría la victoria al candidato schiarettista Passerini, indicó.

La votación Participaron 11 listas en la contienda, aunque fue polarizada por el oficialismo schiarettista de ‘Hacemos Unidos por Córdoba’, con el binomio Daniel Passerini (PJ)-Javier Pretto (PRO) para intendente y viceintendente, contra la de Juntos por el Cambio (JxC), que presentó la fórmula Rodrigo de Loredo (UCR)-Soher El Sukaria (PRO).

El electo gobernador Martín Llaryora (HUxC) es el actual intendente y Passerini el viceintendente, y ambos responden al espacio liderado por el actual gobernador cordobés y precandidato presidencial, Juan Schiaretti.

Durante la jornada electoral el sector de la oposición de JxC mantuvo constante las críticas al oficialismo y a la Junta Electoral Municipal por “alentar a la gente a no concurrir a emitir el voto”, mediante la publicidad de que no habrá sanciones para quienes se acerquen a las urnas este domingo.

El diputado nacional del radicalismo, Mario Negri, consideró "incomprensible que la autoridad electoral promueva el no voto", cuando en realidad lo que tiene que hacer es "exigirle a los ciudadanos que cumplan con el deber de votar, sin embargo les pide que se queden en su casa durmiendo, que no habrá ningún tipo de inconvenientes".

En tanto, el candidato a intendente del oficialismo Passerini votó en el Colegio Alemán y destacó la importancia de que el pueblo se exprese a través de las urnas.

"Estamos con las mejores expectativas, muy contentos, queremos que la gente venga masivamente a votar", dijo ante los medios presentes, entre ellos Télam, y vaticinó que por la noche "va a estar festejando".

"Hemos sacado a la ciudad del abandono y no queremos que vuelva para atrás", dijo y subrayó que su proyecto de gestión es "seguir transformando Córdoba" como lo viene haciendo el actual intendente y gobernador electo, Martín Llaryora.

Por eso, dijo, "necesitamos que la gente venga a votar y que ratifiquen ese rumbo".

Si bien admitió que "hubo poca gente en las escuelas", destacó que el proceso se realiza con normalidad".

También rechazó las acusaciones que realizan desde Juntos por el Cambio (JxC) y de otros espacios sobre el supuesto llamado del oficialismo a "no concurrir a votar".

"Nuestra posición va en contrario, queremos que vayan masivamente a votar y nos ratifiquen el rumbo", afirmó.

Uno de los primeros en votar fue el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien convocó a los ciudadanos capitalinos a que "concurran masivamente" a las urnas para "elegir al intendente que consideren el más adecuado para los próximos cuatro años".

Por su parte, el candidato a intendente de JxC, de Loredo, votó en la Escuela Almafuerte del barrio San Fernando, en donde destacó que se trabajó en una campaña "extremadamente positiva" y apuntando a que la ciudad "recupere vanguardia que por muchas razones fue perdiendo".

También se sumó a las críticas hacia el oficialismo y la Junta Electoral, al calificar como "lamentable que se incentive a la gente que no participe", al sostener que esas especulaciones "perjudican a los cordobeses y la democracia".

Hasta el momento no se informó sobre el porcentaje total de concurrencia a votar, no obstante de los distintos espacios políticos manifestaron que se observó baja participación y pasadas las 15 había votado el 40% del padrón.

Otras listas que participaron de estas elecciones son los dos espacios afines al kirchnerismo, Córdoba de Todos, que lleva la formula para la gobernación integrada por Humberto Spaccesi-Silvia Peñaloza, y el Partido Humanista, que postula a Eduardo González Olguín-Luis Aubrit.

Spaccesi destacó que su sector llegó a esta instancia habiendo "cumplido con la militancia y con el vecino cordobés, acercándoles una idea que no es más de lo mismo", y dijo que pusieron "todo el esfuerzo para hacer llegar nuestras propuestas al vecino para que tome la decisión del voto".

También se presentaron boletas de Encuentro Vecinal Córdoba, con la fórmula César Orgaz-Gonzalo Frontera; Somos Córdoba con Juan Pablo Quinteros-Gabriel Ratner; el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad con el binomio Laura Vilches-Virginia Caldera Marsengo y el Partido Popular con Miguel Bustos-María Caballero.

Además del Partido Unión Popular impulsa a Romina Giménez-Norma Sabbadin; el Partido Demócrata a Jorge Scala-Paola González Cuevas y, finalmente, La Libertad Primero a Verónica Sikora-Enrique Rigatuso.

En estas elecciones también se eligirán 31 concejales y 5 integrantes para el Tribunal de Cuentas.

Con un padrón de 1.131.148, en este proceso se utilizó el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), la misma que se aplica en la provincia y que contiene la oferta electoral de todas las categorías en un solo papel, y se elige mediante tilde con lapicera.

También estuvieron habilitados para sufragar los adolescentes a partir de los 16 años cumplidos hasta el domingo y los extranjeros mayores de 18 años con un mínimo de 2 años de residencia continua en la capital cordobesa.

(Fuente: Télam)

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Aparecieron los nombres de quienes ocuparán las secretarías de la Municipalidad de Rivadavia en la nueva gestión.

Las Más Leídas

El calor será la constante esta semana en San Juan.
El empresario Daniel Libson. video
Qué dijo la Ministra de Hacienda sobre el pago del aguinaldo a estatales sanjuaninos
Darío Barassi mostró fotos inéditas de la casa que construye en un coqueto country
El niño baleado por su padre en Rawson pasó a sala común: qué le pidió a su familia

Te Puede Interesar