La presidenta de la Unión Cívica Radical (UCR) de San Juan, Alejandra Leonardo, destacó el diálogo entre legisladores del partido y el presidente Javier Milei, aunque fue contundente al descartar cualquier posibilidad de un acuerdo electoral. “No tenemos peluca. Ser dialoguista no es ser libertario. Los radicales con peluca fueron expulsados del partido como corresponde”, sentenció.
Las declaraciones de la legisladora provincial llegaron tras el encuentro entre diputados nacionales de la UCR y el Presidente en el Salón Eva Perón. En la reunión, los legisladores exploraron posibles acuerdos legislativos y electorales de cara a 2025, aunque desde el entorno presidencial minimizaron la posibilidad de alianzas. “Están más interesados ellos que nosotros”, expresó entre risas una fuente del oficialismo.
El encuentro se realizó en un contexto en el que el Gobierno insiste con su reforma electoral, que incluye la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Además, los diputados radicales expulsados del partido jugaron un rol clave en blindar el veto presidencial sobre leyes como la movilidad jubilatoria y el financiamiento de las universidades, generando tensiones internas.
La postura de la UCR San Juan
Alejandra Leonardo dejó en claro que, en San Juan, el radicalismo mantiene su compromiso con Cambia San Juan, el frente liderado por el gobernador Marcelo Orrego. “El radicalismo es Cambia San Juan”, afirmó, marcando distancias con las acciones de los diputados expulsados.
En relación a las elecciones de 2025, Leonardo reiteró que las decisiones del partido se toman en conjunto con las fuerzas que integran la coalición provincial, como Producción y Trabajo, el Pro, Actuar y Dignidad Ciudadana. “Las decisiones electorales las tomamos en conjunto”, puntualizó.
A pesar de la valoración del diálogo, Leonardo subrayó que no se considera afín a Milei ni a las ideas libertarias. “Los radicales buscamos el diálogo y la gobernabilidad”, enfatizó, respaldando el trabajo del jefe del bloque en la Cámara de Diputados de la Nación, Rodrigo De Loredo.