miércoles 15 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inicio de clases en San Juan

El paro de Docentes Autoconvocados pegó fuerte en Primaria y Nivel Inicial

La ministra de Educación, Cecilia Trincado, dijo que lamenta el paro y ratificó el descuento del día y que lo acordado en paritarias no se revisará.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el día del inicio de clases, los Docentes Autoconvocados se congregaron frente al Centro Cívico para protestar por el aumento salarial. La medida del reclamo se dio acompañada con un paro sin asistencia a los lugares de trabajo, que afectó la actividad en muchas escuelas de la provincia. De acuerdo al relevamiento oficial, en el turno mañana la medida de fuerza impactó principalmente en Nivel Inicial y Primaria. Consultada, la ministra de Educación, Cecilia Trincado, ratificó que corre el descuento del día y dijo que lamenta empezar las clases con medidas de fuerza.

Los maestros se empezaron a reunir alrededor de las 9 en las afueras del edificio estatal, con pancartas y banderas, luego de hacerse una convocatoria este martes vía WhatsApp que se propagó rápidamente. Los datos informados por el Ministerio de Educación a Tiempo de San Juan sobre el paro son los siguientes:

Porcentaje de asistencia:

Directivos 100%

Nivel Superior 100%

Nivel Inicial 20%

Nivel Primario 10%

Educación especial 13%

Secundaria común 53 %

Educación Agrotécnica 85 %

Educación Técnica 54 %

WhatsApp Image 2023-03-01 at 12.16.07 PM.jpeg

Descuento del día y acuerdo firme

Consultada, la ministra Trincado, ratificó que se aplicará el descuento del día de este miércoles, de todos los días anteriores y si hay a futuro, ya que "desde el 13 de febrero están los docentes en actividades. Deberían estar en las escuelas, es una medida totalmente unilateral".

Analizó sobre la medida de fuerza que "lamento que empecemos las clases con medidas de fuerza, sobre todo porque el aumento es de los más altos del país, con un gran esfuerzo provincial, ya está establecido como será el incremento y además de ese índice se ha previsto una instancia de revisión en julio. El gobierno ha hecho un gran esfuerzo, los gremios están agradecidísimos del 33 % para este año. Realmente no lo entendemos".

WhatsApp Image 2023-03-01 at 12.16.08 PM (1).jpeg

Trincado fue taxativa sobre lo acordado en paritarias: "no se va a revisar nada, el gobierno hizo ya su mejor propuesta, el gobierno llego a su mejor propuesta".

La funcionaria aseguró que este panorama de paro ya estaba previsto, pero rescató que "hay escuelas que sí han hecho el acto escolar, hubo instituciones que no adhirieron y había docentes que se incorporaban y hubo un inicio norma en algunas escuelas. Las privadas trabajaron normalmente".

Además, opinó que "esperamos volver a corto plazo a la normalidad". Y como mensaje para los maestros dijo: "Recordemos que nuestra función docente es esencial em toda comunidad. Como lo decía Sarmiento tener una escuela abierta significa generar igualdad de oportunidades".

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
alberto fernandez entra al quirofano el viernes

Las Más Leídas

Borrachos de amor: la tierna foto de una pareja en un reconocido rincón sanjuanino
Salieron los memes tras el fallido pronóstico de lluvias en San Juan para este fin de semana pasado.
Identifican a la víctima del crimen en Rawson
Asesinaron a una mujer en Rawson: la encontraron con un golpe en la cabeza
El Gobierno de San Juan aplicará la mejora salarial con el adelanto de tramos para todos los estatales. En la foto, la concentración de Autoconvocados ayer por la tarde en Casa de Gobierno.

Te Puede Interesar