Tras visitas a distintos centros asistenciales que dependen del Gobierno provincial, el gobernador Marcelo Orrego instruyó al titular de Familia y Desarrollo Humano a tomar acciones que permitan no solo reacondicionar ciertos espacios que se encontraban en abandono, sino también definir el futuro de otros espacios. Ese es el caso del Refugio Papa Francisco.
En dialogo con Tiempo de San Juan, Carlos Platero, ministro de Familia y Desarrollo Humano confirmó que uno de los desafíos de este año es encontrar un nuevo espacio para el funcionamiento del Refugio Papa Francisco.
“Ese espacio pertenece al Ministerio de Salud Pública, y la idea es buscar un espacio cercano a ese lugar, sacarlo del hospital. El hospital necesita el espacio y estamos buscando un edificio para poder armar el Papa Francisco con todas las condiciones óptimas para que descansen ahí. Esa es la idea”, aseguró el funcionario orreguista.
Una de las pautas para el nuevo espacio que se sea cerca de donde se encuentra actualmente, en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus, ya que entienden que muchas de las personas que se arriman circulan por esa zona.
Sobre cuándo se haría efectivo el traslado del espacio, Platero aseguró que por el momento se está buscando un lugar que cumpla con las características necesarias para funcionar como refugio. Este no es un detalle menor, ya que debe ser un lugar amplio y contar con baños, habitaciones y espacios comunes, no solo debe ser una simple casa.
“Hemos dado un puntapié inicial con el Proyecto Juan, pero estamos trabajando en esto también”, indicó Platero.
Cómo funciona el Refugio Papa Francisco
Fue en julio del 2018 que se puso en funcionamiento el lugar, con el objetivo de ayudar a los hombres que se encuentran en situación de calle, brindando una cama, un plato de comida caliente y una ducha durante las noches de frío.
Como la mayoría de las personas que se encontraban en esta situación elegían la Terminal de Ómnibus o las inmediaciones del Hospital Rawson para dormir, se acondicionó la ex sala de urgencias de nosocomio para funcionar como refugio.
El hogar tiene capacidad para albergar a una veintena de personas, solo hombres, que reciben atención y acompañamiento profesional, elementos de higiene personal, ropa para que puedan cambiarse después de bañarse, comida caliente y cama para dormir.
El objetivo de la actual gestión es mudar el refugio para que el espacio vuelva a estar bajo el control del Hospital Rawson, objetivo que se pretende concretar este año.