jueves 23 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Servicios

El Gobierno dolarizó la tarifa de gas

En la misma resolución que comunicó el tarifazo del 300%, el gobierno nacional oficializó la dolarización de la tarifa de gas.

Por Guido Berrini

Hoy, en el Boletín Oficial, se publicó la resolución 41/2024 dictada por la secretaría de Energía de la Nación, por la cual se dolariza la tarifa de gas.

image.png

La intención de la norma es que “las facturas que emitan las prestadoras del servicio público de distribución y subdistribución de gas por redes de todo el país, reflejen los precios de gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte”.

La resolución completa que ““a los efectos del traslado de los precios de gas a los cuadros tarifarios del servicio público de distribución de gas natural por redes, el ENARGAS deberá efectuar la conversión a dólar por millón de BTU utilizando un factor de 27,10473, y que el tipo de cambio a ser utilizado para el traslado de los precios de gas a tarifas será el valor promedio del tipo de cambio vendedor del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA (Divisas) observado entre los días 1º y 15 del mes inmediato anterior al traslado de los precios”.

Finalmente, la norma instruye al ENARGAS “a emitir cuadros tarifarios que reflejen en forma mensual la variación del tipo de cambio de los precios a ser trasladados a tarifa”.

Tarifazo

En la misma resolución, la secretaría de Energía a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, única firma que lleva la norma, pone fin al sistema actual de subsidios, al sostener que "la política de mantener un esquema de subsidios generalizados y crecientes en el tiempo, implementada a través de los aportes del Tesoro Nacional, resulta incompatible con la situación financiera por la que atraviesan las cuentas públicas", y recuerda que la emergencia se dictó porque los déficits gemelos (fiscal y externo) eran equivalentes a 17% del Producto Bruto Interno (PBI).

Finalmente, el aumento será, en promedio, del 300%, y comenzará a pagarse entre abril y mayo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
milei en davos: dijo que argentina es un ejemplo mundial y llamo a extirpar el cancer de la ideologia woke

Las Más Leídas

Después de 10 años, vuelve la Mona Jiménez a San Juan video
El conductor de la doble tragedia de 9 de Julio dio positivo en cocaína y marihuana e irá al Penal por 6 meses
La última e impactante foto del conductor de la camioneta y el joven que murió en la doble tragedia de 9 de Julio
Murió una mujer en Rawson y su familia dice que fue un femicidio: la autopsia fue clave para la Justicia. Imagen ilustrativa
Alertan por caída de granizo y tormenta eléctrica en San Juan

Te Puede Interesar