miércoles 19 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Política

El calingastino Carbajal, al estilo Milei: cambió ocho funcionarios clave en cuestión de meses

El intendente uñaquista de Calingasta arrancó la gestión con dos movimientos importantes. Cambió los titulares de Obras y Hacienda. El último, en el inicio del 2025, tocó un área sensible: Tesorería.

Por Fernando Ortiz

La gestión del intendente uñaquista de Calingasta, Sebastián Carbajal, presentó un ritmo vertiginoso en los cambios de su Gabinete. En poco más de un año, ya suma ocho modificaciones en áreas clave, marcando un estilo similar al del presidente Javier Milei, que tampoco dudó en reestructurar equipos cuando lo consideró necesario.

El primer cambio se dio pocos días después de asumir, en diciembre de 2023, cuando Carlos Perelló dejó la Secretaría de Obras, Servicios Públicos y Ambiente por "motivos personales". Fue reemplazado por Diego Andrés Ossa, el primer ajuste en el esquema del jefe comunal. El funcionario tiene un apellido reconocido en el departamento. Es cercano al empresariado.

A comienzos de 2024, fue el turno de Daniel Anes, quien se apartó de la Secretaría de Administración y Hacienda. En ese momento, desde el municipio dijeron que el alejamiento de la función se debía a que el dirigente iba a "aprovechar mejores oportunidades laborales". En su lugar fue designado Miguel Ángel Abdala.

Luego se registraron cambios que afectaron áreas culturales y productivas. Carlos Rivero, quien había asumido en la Coordinación de Cultura, renunció y esa cartera se fusionó con Turismo, quedando bajo el mando de Mauro Olivera. En Agricultura, Edgardo Aballay dio un paso al costado y fue reemplazado por el ingeniero Pablo Díaz.

En noviembre de 2024, una disputa interna sacudió la Secretaría de Minería, con la renuncia de Óscar Gallardo tras fuertes tensiones con Mauro Olivera y el propio intendente. Su lugar fue ocupado por Marco Licciardi.

El movimiento también alcanzó las delegaciones municipales. En Barreal, Carlos Cortéz fue relevado por Sergio Yapura, mientras que en Villa Calingasta, Yoel Aguilera dejó la delegación para asumir la Dirección de Obras. Su puesto en Villa Calingasta quedó en manos de Pedro Gómez, un trabajador con amplia experiencia.

Finalmente, el inicio del 2025 trajo un cambio en un área altamente sensible: Tesorería. Martha Campos fue reemplazada por Rosaura Tula, en una decisión que, según el secretario de Gobierno, Andrés Escuela, busca mejorar la eficiencia y transparencia del sector.

Sin embargo, no todo en la gestión de Carbajal son ajustes y movimientos calculados. Fuentes en off aseguran que la figura de Mauro Olivera, titular de Turismo y Cultura, genera tensiones constantes dentro del Gabinete. "Se lleva mal con varios, pero Carbajal lo banca”, señalaron.

Mientras tanto, las áreas de Acción Social (Silvana Pizarro), Deportes (Carlos Valdebenite), Ganadería (Nicolás Ibaceta) y la Secretaría de Gobierno (Andrés Escuela) permanecieron intactas, mostrando que, al menos en algunos sectores, el intendente optó por la estabilidad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El servicio de RTO en San Juan está concentrado en pocas empresas.  

Las Más Leídas

Osvaldo Benmuyal y Marcelo Arancibia en la sala de audiencia.
La pareja detenida.
Policías balearon por la espalda a un joven en Chimbas y denuncian abuso de autoridad
Cautela en los talleres de RTO en San Juan por la nueva ley: esperan la decisión de la Provincia y analizarán la continuidad del servicio
Encontraron en muy grave estado al hombre que le tiró ácido a un médico en San Juan

Te Puede Interesar