El 24 de mayo Fiscalía de Estado apeló el fallo de la jueza en lo Contencioso Administrativo Adriana Tettamanti, quien restituyó las PASO en San Juan luego de que el giojismo hiciera una presentación judicial. El 30 de junio las partes se verán las caras, ese mismo día se conocerá la resolución de la Cámara y dos semanas después, se sabrán los fundamentos en los cuáles se basaron los jueces Juan Romero, Eugenia Varas y Josefina Nacif para decidir sobre el sistema electoral provincial. Hay un argumento en particular en el cual confía el Gobierno para revertir el fallo de Tettamanti.
"Los fundamentos de la apelación son muy sólidos, un juez no puede cuestionar una norma por el procedimiento de formación de la misma", insistieron desde Fiscalía. Justamente este es el argumento en el que más confía el oficialismo para que se "respete lo que votaron oportunamente los legisladores en la Cámara de Diputados". "Los procedimientos de formación de las leyes no pueden ser cuestionados por la Justicia, sobre todo cuando no afecta un interés individual o colectivo. Para que se declare la incostitucionalidad de la norma debería haber un caso en ciernes, que tampoco existe", añadieron.
Fiscalía citó jurisprudencia que apoya la imposibilidad de que los jueces puedan declarar inconstitucionales normas sancionadas en Diputados.
Con un proyecto presentado sobre tablas, el oficialismo sancionó por 23 votos y 13 abstenciones la iniciativa, tras un debate en el que los bloques opositores de Juntos por el Cambio y una fracción del bloque oficialista que responde al exgobernador José Luis Gioja expresaron su "sorpresa y rechazo" al proyecto.
El 30 se desarrollará la audiencia de vista recursiva. Las partes (Fiscalía de Estado en representación del oficialismo y el giojismo) son convocadas para ver si llegan a un acuerdo, pero no hay posibilidades de negociación en este caso. Posteriormente, la Cámara resolverá. La decisión de los jueces puede ser apelada, en caso de que suceda la Corte de Justicia tendrá la última palabra sobre el sistema de votación que regirá en las próximas elecciones.
Tal como se proyectaba, antes del inicio de la feria judicial se conocerá la decisión de la Justicia sobre las PASO.