El Frente de Todos está en una situación complicada en lo interno y en la gestión de la política nacional. No importa cuando leas esto.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Frente de Todos está en una situación complicada en lo interno y en la gestión de la política nacional. No importa cuando leas esto.
Si se le preguntara, con carácter confidencial, a sus dirigentes si piensan que pueden triunfar en las elecciones del 2023, 8 de cada 10 jugarían su casa contra una aceituna a que no.
Pero dos encuestas de última hora volvieron a sembrar algo de esperanza en las huestes oficialistas. Se trata de trabajo de Opina Argentina, y de Trespuntozero.
Las encuestas se enfocan especialmente en la provincia de Buenos Aires. Este distrito había traído alguna preocupación tras trabajos estadísticos, por ejemplo, de Management and Fit, una consultora cercana al macrismo que dio, hace pocos días, ganador a Santilli por sobre los candidatos del Frente de Todos.
Los dos nuevos relevamientos que llegaron a los escritorios de los dirigentes frentetodistas dan vuelta ese resultado.
Para Opina Argentina, Cristina Kirchner y Alberto Fernández están arriba en las preferencias en PBA por sobre Macri y Larreta (se preguntaba por líderes) 32% a 27%.
En tercer lugar, quedan los libertarios, con Espert y Milei como cabezas, con el 16%, apenas por encima de un 13% de indecisos. Cierra la izquierda, con un nada despreciable 5%.
La satisfacción oficial fue mayor cuando compararon la última encuesta de la consultora, de julio, que ponía a Juntos por el Cambio 31 a 30. Según los analistas, la situación empezó a cambiar en agosto, en coincidencia con la asunción de Sergio Massa al frente del súper ministerio de Economía, Agricultura y Producción, el 3 de ese mes.
“El peronismo”, dijo el director de Opina Argentina, Facundo Nejamkis, “es competitivo”. Pero además aún concita esperanza en la gente, que lo eligió con un 27% como la fuerza que puede solucionar los problemas económicos, contra el 25 que se inclinó por Juntos por el Cambio. En este ítem, el FdT también creció respecto a los datos de julio.
En cuanto a las imágenes negativas, los números de Cristina Kirchner y Alberto Fernández se congelaron, mientras que los de Macri y Larreta continuaron a la baja.
Trespuntozero, la encuestadora de Shila Vilker y Raúl Timerman, relevaron sobre las preferencias de los bonaerenses en cuanto a las candidatura presidenciales. Previsiblemente, Cristina Kirchner lidera dentro del Frente de Todos, 24.8%, seguida de Sergio Massa, 4.9%, y Alberto Fernández, 3.8%. Entre todos suman un 33.5%, algo menos de dos puntos por encima de Juntos por el Cambio que reúne el 33.5%.
Los elegidos en la oposición son: Patricia Bullrich, 16,1%, Mauricio Macri, 10,6%, y Rodríguez Larreta con el 5,1%.
Javier Milei, sólo, suma lo mismo que Patricia Bullrich, 16.1%.
Contenido especial