jueves 17 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conflicto

Duro comunicado de la embajada china en Argentina tras declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano

La embajada china en Argentina emitió un comunicado inusualmente duro en términos generales para la diplomacia, y particularmente para la de ese país, en el que acusó al secretario de Estado norteamericano de difamar y calumniar.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Embajada de China en la Argentina manifestó este martes su "profundo deso y categórico rechazo a las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina".

A propósito de las afirmaciones de Bessent, la Embajada emitió una declaración de varios puntos y el primero indica:

"I. Es falsa la afirmación sobre los acuerdos calificados de rapaces y las supuestas grandes cantidades de deuda en los que ha incurrido la República Popular China. Lo que sí es verdad es que algunas personas con motivos encubiertos están intentando sembrar discordias en las relaciones sino-argentinas y sino-africanas".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ChinaEmbArg/status/1912140214031585663?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1912140214031585663%7Ctwgr%5E072d21285fa9c49861229625253fd8b070caffad%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.telesurtv.net%2Fembajada-china-argentina-calumnias-eeuu%2F&partner=&hide_thread=false

El extenso punto I continúa de la siguiente manera: "A ellos les recordamos que en la medida de sus posibilidades, China acompaña a los países en desarrollo en su camino hacia el desarrollo – incluyendo a los de América Latina y de África – sin imponer ningún condicionamiento político".

"La intención de estas cooperaciones ha sido contribuir al desarrollo socioeconómico y a la mejora del bienestar de los pueblos" y fueron "muy bien acogidas por los gobiernos y pueblos beneficiados", continuó el punto I.

Enseguida, agrega que "si Estados Unidos prefiere no recorrer este camino, al menos debería abstenerse de obstruir o sabotear deliberadamente la asistencia que prestan otros países a las naciones en vías de desarrollo y del Sur Global".

"Tampoco debería sacrificar el bienestar de los pueblos de estas naciones para servir a sus egoístas intereses geopolíticos en defensa de su propia hegemonía. Esta actitud no sólo carece de un mínimo respeto hacia los países en desarrollo y del Sur Global, sino que también deja al descubierto el carácter hegemónico e intimidatorio de un proceder inmoral", concluye.

El punto II señala: "China siempre ha llevado a cabo cooperaciones pragmáticas con la Argentina en diversos ámbitos, incluyendo el swap, sobre la base del respeto mutuo, la igualdad y el beneficio mutuo".

"A lo largo del tiempo, la cooperación Sino-Argentina con el swap ha desempeñado un papel importante en el mantenimiento de la estabilidad económica y financiera de la Argentina, lo que ha sido bien acogido y sumamente valorado por la parte argentina. Además, cabe destacar ue la renovación del swap también ha desempeñado un papel importante en la obtención del financiamiento pertinente del Fondo Monetario Internacional (FMI)", aclara.

"La cooperación de China con los países latinoamericanos – incluyendo la Argentina – es una colaboración Sur-Sur que siempre se atiene a los principios de trato en pie de igualdad, beneficio mutuo y ganancias compartidas. Nunca tiene como objetivo delinear una esfera de influencia ni apuntar contra terceros, por lo que exhortamos a la parte estadounidense a desintoxicar su mente", señala.

Y concluye: “En lugar de dedicar su tiempo y energía a desacreditar y atacar en forma recurrente a China, o señalar con el dedo a los países de región por sus cooperaciones con otros países, o intentar imponer una nueva versión de la Doctrina Monroe. Sería mucho más productivo realizar contribuciones reales a favor del desarrollo de los países de la región”.

Bessent aseguró que la Argentina debería cancelar el swap con China si consigue acumular reservas, según informó infobae.

El tercer punto de la declaración abunda sobre todo lo ya expresado por China con respecto a los aranceles que lanzó Estados Unidos y a los que el país asiático impuso como represalia.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
carros pancheros desalojados del parque de mayo: laciar dijo en que lugar podrian estar

Las Más Leídas

Tres de los ahora detenidos: Diego Reta, su esposa Marianela Pérez Bedini y Federico Salinas. 
Imagen ilustrativa
El grupo empresario de José Luis Manzano, que busca cobre en áreas mineras sanjuaninas acaba de comprar la Telefónica de Perú. 
El conmovedor mensaje de la pareja del camionero fallecido en el Villicum: Te esperé, te esperé y te esperé
A 24 años de una tarde caótica en San Juan: en detalle, el día que tres presos tomaron Tribunales

Te Puede Interesar