miércoles 18 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La motosierra

Drástico recorte en Valle Fértil: Riveros eliminó cargos políticos, congeló sueldos y reestructuró el Gabinete

El intendente peronista aseguró que emuló la política de austeridad del Gobierno provincial. El ajuste, de acuerdo a las estimaciones municipales, representa un ahorro mensual de 25.000.000 pesos.

Por Fernando Ortiz

Con la crisis económica y con un fuerte pasivo municipal sobre los hombros, el intendente de Valle Fértil, el peronista Mario Riveros, anunció este lunes una profunda reestructuración del organigrama político de la comuna. La decisión implica un recorte significativo de cargos, fusiones de áreas estratégicas y un congelamiento salarial por tres meses para toda la planta política.

La medida, presentada como un plan de ajuste integral, se inspira —según el propio Riveros— en dos factores clave: la crítica situación financiera del municipio y el deseo de alinearse con la política de austeridad impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, pese a que el intendente hasta hace poco respondía políticamente al sector del senador Sergio Uñac. Además, ciertamente, es la emulación del comportamiento del cacique de Rawson, Carlos Munisaga, que tuvo una decisión más vehemente y echó a 41 funcionarios.

La estructura del Ejecutivo municipal contaba con 38 cargos políticos, pero ahora se redujo a 27 cargos, dejando 11 puestos vacantes y eliminando 5 por completo, entre ellos el de la Jefatura de Gabinete y el de asesor letrado, ya que “el municipio cuenta con un abogado de planta permanente”.

Esta reconfiguración representa un ahorro estimado de $25.000.000, según detalló Riveros en conferencia de prensa. Además, quienes conservaron sus cargos sufrieron una reducción salarial de entre el 5% y el 20%, según el puesto. El propio intendente también se aplicó un recorte del 10% en su salario, que rondaba los $4.700.000 netos.

“Estas decisiones nos permiten habilitar una evaluación integral del gabinete para redefinir funciones o ratificar responsabilidades conforme a las prioridades de esta nueva etapa”, argumentó Riveros.

Otra de las medidas destacadas es el congelamiento de cualquier aumento salarial durante tres meses para toda la planta política, independientemente de lo que disponga el Gobierno provincial en ese lapso.

En paralelo, se resolvió fusionar distintas áreas del municipio para optimizar recursos humanos y operativos. Por ejemplo: Cultura y Turismo fueron integradas a la Dirección de Deportes. Producción y Ambiente se convirtieron en una única dependencia. Estas fusiones buscan, según explicaron desde el Ejecutivo local, mejorar la coordinación de políticas públicas y evitar la superposición de funciones.

A pesar del ajuste, Riveros aseguró que no se modificarán los objetivos de gestión, y prometió que el municipio continuará trabajando “con los mismos lineamientos para llegar a los vecinos”.

Cabe recordar dos acontecimientos anteriores que demuestran el lineamiento del intendente. Primero, la privatización de la fiesta departamental. Segundo, el recorte de los becarios del Hospital Alejandro Albarracín.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
san juan con cristina: quienes fueron los dirigentes politicos que convocaron a la marcha

Las Más Leídas

El SMN indicó alerta amarilla por fuertes vientos en varias provincias del oeste argentino.
Murió un automovilista al chocar con un pilar en Capital
Intensa búsqueda de dos sujetos que balearon a un vecino en Rivadavia: un proyectil le dio en el cuello
Identificaron al hombre que falleció tras chocar contra un pilar en Capital
Video: asaltó a un jubilado que salió de un banco de Capital, intentó escapar y terminó detenido

Te Puede Interesar