lunes 22 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Medida oficial

Docentes Autoconvocados: cuándo les devolverán el descuento de días de paro

El Gobierno de San Juan decidió no aplicar el descuento de los días de protesta de los Docentes pero ya se había hecho el cómputo.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los docentes cobrarán el 100% de sus haberes, es decir, sin descuento de los días de paro que sumaron más de 15 en algunos casos con lo que muchos maestros tendrían un importante impacto en sus salarios de marzo. Así lo dispuso el Gobierno de San Juan pero como ya se habían computado estas jornadas sin trabajar y los salarios se depositarán este 1 de abril, las devoluciones correspondientes se harán por planilla complementaria. Se prevé que este dinero esté depositado antes del 5 de abril, dijeron fuentes gubernamentales, posiblemente el lunes 3 de abril.

El Ministerio de Educación de San Juan informó este miércoles que acorde a la decisión tomada el 22 de marzo, respecto a los salarios de los docentes, fecha en que ya se encontraban grabados los descuentos pertinentes, de acuerdo a la planilla de novedades presentadas por directivos escolares, y que los descuentos realizados no coinciden con los informes de presentismo a los lugares de trabajo, se resolvió suspender la aplicación de los descuentos. Por esta medida, en planillas complementarias antes del 5 de abril, se abonarán los importes descontados, y las sumas correspondientes al adelanto de incrementos salariales anunciados.

El 22 de marzo, el Ministerio de Educación había anunciado que corría el descuento de los días de paro, y que ese día se terminaba la tarea de las grabaciones de las novedades. Para eso, la Secretaría Administrativa de Educación sacó tres circulares pidiendo la asistencia del personal a los directivos. Una desde el 16 de febrero al 1 de marzo, cuando hubo poca inasistencia; otra desde el 1 al 10 de marzo que es el tramo más fuerte de ausentismo; y desde el 10 de marzo hasta el 16 que fue cuando el Gobierno dio el ultimátum para que regresen a trabajar.

Según se informó desde el Ministerio en esa oportunidad, desde el 10 de marzo empezó a asistir más personal a las escuelas pero eran pocos los que tenían el 100% de los días trabajados en los sueldos de marzo. Algunos maestros habían hecho jornadas de paro equivalentes al descuento de más de la mitad del salario.

Pago con aumento

Por otro lado, desde la Secretaría de Hacienda y Finanzas anunciaron que el próximo sábado 1 de abril se encontrarán acreditados en cajeros los haberes correspondientes al mes de marzo de 2023 para la Administración Pública Provincial.

En cumplimiento de lo acordado, que los sueldos le ganen a la inflación, para el inicio del 2023 se aplicó la inflación publicada de diciembre 2022 del 5,1% para los haberes del mes de enero y la inflación publicada de enero 2023, del 6%, para los haberes de febrero. Con esta actualización de haberes los salarios estatales acumularon un 11,1% de aumento salarial en los dos primeros meses del año.

Asimismo, y conforme a lo acordado con los gremios, los salarios del mes de marzo, a abonarse el 1 de abril, incluyen el 30% de aumento que, sumado al 11,1% ya incorporado completan el 41,1% de aumento para el primer trimestre del 2023.

Se recuerda que, debido a la decisión política del gobernador Sergio Uñac de incrementar los salarios de los sectores de menores ingresos, se garantiza, a partir de marzo para el maestro de grado jornada simple $180.000 de neto. Para los salarios netos inferiores a 180.000 se abonará una suma no remunerativa mensual y por persona de hasta $42.500. Esta suma se abonará en planilla complementaria.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Sergio Uñac al salir de la votación el 14 de mayo, cuando se dieron las elecciones a cargos municipales y diputados.

Las Más Leídas

La que puede, puede: una sanjuanina llegó a sus 15 en helicóptero
Mira el impactante video del momento en que la adolescente de Albardón recibe el escopetazo de una policía
Los jubilados y pensionados contarán con un nuevo beneficio de ANSES.
Una mujer policía le dio un escopetazo en el rostro a una adolescente en Albardón y terminó presa
Qué semanita, días de frío y calor en cuestión de horas. Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar