Matías Kulfas salió disparado del gobierno nacional días atrás tras llevar adelante operaciones de prensa para ensuciar la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEMatías Kulfas salió disparado del gobierno nacional días atrás tras llevar adelante operaciones de prensa para ensuciar la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Kulfas, a través de “off the records”, pero preparados para publicar, acusó a Cristina y dirigentes allegados de trabajar para Techint en la licitación por caños y obra civil del gasoducto Néstor Kirchner, que llevará el gas de Vaca Muerta a todo el país, y al exterior.
Alberto Fernández le pidió la renuncia, y Kulfas se fue. Al mismo tiempo que abrazaba al Presidente en la Casa rosada, despidiendo “a un amigo”, dejaba trascender una carta de renuncia de 14 páginas, en la que sostenía su hipótesis, que terminaba manchando a todo el gobierno nacional.
Su libro, “Los tres kirchnerismos”, cargado de críticas a los gobiernos de Cristina Kirchner, había logrado una trascendencia más bien modesta al momento de su publicación, creciendo un poco cuando fue nombrado en el gabinete nacional.
La sinopsis del libro destaca que "el balance del ciclo kirchnerista está atravesado por una notoria polarización que va de la reivindicación a la impugnación en bloque de las políticas del período".
Pero el affaire que lo puso en el centro de la escena, despertó el interés opositor por el escrito, y se convirtió en un éxito de ventas.
La editorial Siglo XXI ya adelantó que se lanza una cuarta edición, porque se está agotando en las librerías.
Cristina había acusado recibo del nombramiento de Kulfas cuando recibió el Honoris Causa en la Universidad del Chaco. “Allá, por noviembre de 2019, sabía quién iba a ser el Ministro de Desarrollo Productivo. Había escrito un libro contra nosotros, imagínate. Miren si yo voy a andar enojándome por tal o cual cosa… o sea. Había escrito un libro contra nosotros, pero bueno, el Presidente confiaba en él, vaya”, señaló.
Kulfas, tras esos dichos, había intentado una defensa: “No es un libro en contra de nadie, ni de Cristina Kirchner. Lo escribí en 2015 y buscaba hacer un balance de esos tres gobiernos del kirchnerismo, justamente saliendo de la polarización”.
Contenido especial