Después de que el Juzgado de Ejecución Penal se convirtiera en blanco de críticas por las salidas transitorias de dos femicidas, desde la Corte de Justicia designaron de urgencia a un juez provisorio para que ocupe el lugar de la jueza Margarita Camus, ausente por problemas de salud desde junio de 2019.
El elegido por las autoridades judiciales fue el Dr. Federico Zapata, quien hasta este lunes cumplía el rol como secretario de la otra jueza del Juzgado, Lidia Ruth Reverendo.
A través del Acuerdo General Nº 124/2022, la Corte decidió designar provisoriamente a Zapata con el objetivo de "brindar un mejor servicio de justicia". En ese marco, las autoridades destacaron las aptitudes del funcionario. “Reúne los requisitos de idoneidad para desempeñarse provisoriamente en el cargo referido, hasta que en el organismo jurisdiccional pertinente se produzca la reincorporación o asunción de su titular”, indicaron.
El presidente de la Corte, Juan José Victoria, manifestó que" la decisión de la Corte es producto del trabajo que vienen realizando en el Juzgado de Ejecución Penal". Asimismo, agregó: "Sabemos que es conocedor de la actividad en tan importante juzgado. Ante la falta de una de las juezas, nos hacía falta en la toma de decisiones dividir el trabajo con el buen desempeño que están realizando en ese juzgado junto a la jueza Reverendo”.
Semanas atrás, los 'Padres del Dolor', familiares de víctimas de femicidios en San Juan, se manifestaron en Tribunales por las decisiones del Juzgado. En ese contexto, Reverendo los recibió y, tras oír sus quejas, admitió que hubo errores de comunicación. También, la magistrado -cuya renuncia era pedida por el grupo que protestaba- explicó que los beneficios para detenidos están previstos dentro del marco de las leyes.
Ahora, Zapata tendrá por delante una extensa tarea para poner las causas al día por la ausencia prolongada de la jueza Camus, quien afronta una dura enfermedad.