La voluntad reformista de Javier Milei podría chocar, si es electo presidente, con la realidad legislativa.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa voluntad reformista de Javier Milei podría chocar, si es electo presidente, con la realidad legislativa.
Si hiciera una extraordinaria elección, triunfando en primera vuelta, podría armar un bloque de alrededor de 40 diputados, y 4 o 5 senadores.
Este número es clave siendo oposición, ya que el bloque se convertiría en el fiel de la balanza, decidiendo a favor de uno u otro sector mayoritario, Unión por la Patria y Juntos por el Cambio.
Pero en el oficialismo, con la magnitud de las reformas que propone el libertario, muchas de las cuales deberán afectar cuestiones constitucionales, el número es escueto.
Para eso Milei tiene pensada como estrategia presionar al pleno legislativo con la mayoría popular sentenciada en algún referéndum. Aunque no sean vinculantes, la potencia del deseo de los argentinos sería suficiente presión ara que varios legisladores voten a favor de sus ideas.
La candidata a diputada Nacional Diana Mondino disertó en Córdoba y entre otros temas, casi todos de orden económico, adelantó cuáles serán los dos temas que el libertario someterá a referéndum si es presidente: el aborto y la dolarización.