jueves 24 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alivio

Créditos de ANSES para trabajadores: ya se pueden gestionar

Los créditos, de hasta 400.000 pesos y a tasa bajísima, son uno de los proyectos que impulsó Sergio Massa tras devaluar 22% la moneda luego de las PASO.

Por Guido Berrini

La ANSeS aprobó oficialmente este viernes la operatoria correspondiente al otorgamiento de créditos de hasta $400.000 para trabajadores en relación de dependencia.

La decisión, denominada "Créditos ANSeS", beneficia a empleados aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) forma parte del conjunto de medidas que anunció en los últimos días el ministro de Economía, Sergio Massa. Ahora, entró formalmente en vigencia por medio de la Resolución 193/2023 publicada en el Boletín Oficial.

El monto máximo de los créditos, que es de $400.000, tiene una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50% para todos los plazos de amortización, establecidos en 24, 36 o 48 cuotas mensuales. El límite de afectación para la relación cuota/ingreso de la remuneración de los trabajadores es del 20% de su salario.

Además, la modalidad de acreditación de los préstamos se realizará en una tarjeta de crédito que posea el trabajador extendida por el banco en donde tenga radicada su cuenta sueldo y perciba su remuneración mensual, estableciéndose que el disponible del crédito otorgado no puede ser utilizado por para retiro de efectivo por cajeros automáticos o cualquier otro medio.

Según lo dispuesto, las modalidades y condiciones laborales admitidas para el otorgamiento de la línea de créditos serán las siguientes:

-- Cuando la prestación de servicios de la persona solicitante del crédito se cumpla durante todo el año calendario, en virtud de la tarea que desempeña la persona trabajadora en relación a las actividades que desarrolla su empleador o empleadora; no resultando incluidos los trabajadores y las trabajadoras con actividades discontinuas, eventuales, de temporada, del régimen de casas particulares y todos aquellos de similares características.

-- Cuando la modalidad de contratación sea a tiempo completo o parcial, con plazo determinado de un mínimo de doce meses de duración o indeterminado.

-- Cuando la situación de revista registrada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) sea "Activo/a", o usufructuando una licencia con percepción de ingresos derivados de la relación laboral, siempre que no exista un registro de baja informada a ese organismo por el empleador.

Además, los trabajadores podrán acceder a un solo crédito solicitado, de acuerdo con el texto oficial.

La ANSeS recordó que a través del Decreto N°463/2023, se estableció un mecanismo -que alcanza a las personas con trabajo registrado que son aportantes al SIPA- para el otorgamiento de créditos por hasta el 5% de los activos totales del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS).

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
con polemica, inauguraron la feria de libro en buenos aires

Las Más Leídas

Imagen cortesía Canal 13 San Juan
Fortísimo accidente entre Talacasto y Mogna: una camioneta saltó el guardarrail
Fachada del hospital donde la bebé sufrió una quemadura tras la cesárea que le practicaron a su madre.
Habló el presidente de Sportivo: dijo que viajaron a la estancia de un alto dirigente de AFA y que las vacaciones del DT estaban programadas
Un patrullero y otro auto chocaron violentamente y terminaron sobre una vereda céntrica

Te Puede Interesar