viernes 31 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puja por el presupuesto

Conflicto docente: comerciantes tampoco quieren que les recorten fondos

Sectores comerciales se sumaron a trabajadores y empresarios de la construcción y salieron esta mañana a cuestionar fuertemente la protesta de los Docentes Autoconvocados.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Cámara de Comercio Agroindustrial y Turismo de Rawson, y la Cámara de Comercio de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de San Juan salieron esta mañana con los tapones de punta contra los docentes que están de paro desde el 1 de marzo, porque temen que la redistribución de fondos que deberá hacer el gobierno para dales la mejora salarial, termine perjudicando a los negocios.

Es el segundo sector que se suma a las críticas contra el recorte por el paro docente: el martes pasado la UOCRA, la UECARA y CAMARCO, es decir, trabajadores y empresarios de la construcción local, salieron a pedir que ante la puja de fondos no se afecte a terceros y especialmente a la obra pública, que genera miles de puestos de trabajo en la provincia.

Los comerciantes advierten que no quieren perder el financiamiento específico para créditos que cuenta cada año el sector a través del Ministerio de Producción y también denunciaron que con los cortes de ayer perdieron muchas ventas.

“Todos estamos mal, le pedimos a los docentes que aguanten un poquito porque no es cuestión de pisarle la cabeza al de abajo para subir’’, dijo Gastón Villordo, presidente de la cámara comercial rawsina. En un comunicado emitido en conjunto, evidenciaron el malestar por los cortes de calles de los docentes, que impiden que los empleados lleguen a sus puestos de trabajo y que los clientes puedan circular normalmente para realizar sus compras.

“Entendemos el derecho a manifestar democráticamente, siempre y cuando no se coarte el derecho de los demás ciudadanos a trasladarse y poder trabajar’’, dijo Villordo, quien destacó que ayer se produjeron cortes en 20 arterias principales de ingresos al centro comercial, lo cual generó que durante la mañana, no se pueda transitar con normalidad.

Además, el Ministerio de Hacienda anunció que hará redistribuciones de partidas para mejorar los salarios docentes, y desde las Cámaras piden que no se toque las partidas para el sector comercial. Concretamente temen que al retocar el presupuesto provincial se limen las partidas destinadas para créditos de sostenimiento al comercio. En el 2022 el Ministerio de Producción destinó $300 millones para evitar el cierre de las pymes comerciales que fueron golpeadas por la pandemia y aún no pueden recuperarse.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Marcelo Orrego habló de la impugnación a Uñac y de la ley de lemas. 

Las Más Leídas

Último momento: denunciaron a Lali Espósito por supuesto abuso de menores
¿Más frío? Así estará el tiempo este viernes en San Juan
La triste historia de Zulma, la rawsina de casi 300 kilos que no puede caminar y se quedará en la calle video
El misterioso mensaje que ofrece ayuda al lado de una comisaría
Descontento por el impacto de la suba a los judiciales: cuánto cobrará un juez de cámara y un empleado que arranca

Te Puede Interesar