A finales de marzo, en la previa de las elecciones, Personería Jurídica intervino la Federación Gaucha Sanjuanina, debido a una serie de irregularidades detectadas en el marco de un nuevo acto electoral. En aquel momento no solo se designó un interventor, sino que además se dio un plazo de 180 días para regularizar la situación de la institución que se encontraba con graves faltas de documentación. El plazo se cumplió el 28 de septiembre.
El interventor, Andrés López, confirmó a Tiempo de San Juan que, tras ser intimados por Personería Jurídica para conocer la situación actual de la institución, se resolvió extender la intervención por 180 días más. De esta manera, Andrés y su equipo tienen hasta el 25 de diciembre para regularizar la situación de la institución y llamar a elecciones.
La actualidad de la Federación tiene distintos aspectos a destacar. Por un lado, se asumió el compromiso de darle continuidad al calendario que se había acordado a principio de año, donde cada agrupación elige una fecha para celebrar aniversario o realizar sus actividades.
IMG_3411
La presencia de la Federación Gaucha Sanjuanina en los festivales de las agrupaciones se acompaña con la característica bandera de la institución.
De las 45 agrupaciones que se encuentran bajo la órbita de la Federación, López confirmó que hasta el momento hay solo 15 agrupaciones que lograron regularizar la falta de papeles como trámites administrativos, siendo las únicas que están al día con todo. Este dato no es menor si se tiene en cuenta que para poder celebrar las elecciones deben ser 23 los espacios con la documentación en regla.
image
Parte de los encuentros que tienen el gauchaje sanjuanino para regularizar su situación se llevan a cabo en la Casa del Gaucho, en Santa Lucía.
Sobre este punto López señaló que vienen trabajando con buen ritmo en conjunto con cada uno de los espacios, por lo que hay expectativas de poder cumplir con todo antes del plazo determinado por Personería Jurídica.
Si bien todo indica que la Federación va rumbo a los esperados comicios que se frenaron en marzo, aún hay un inconveniente que genera preocupación y demoras en la intervención. “Hasta el momento no tuvimos ninguna rendición de cuenta de la gestión anterior”, señaló López. Se trata de los balances del 2022, 2023 y 2024.
Un detalle no menor es que es precisamente esa falta de documentación la que llevó a Personería Jurídica a intervenir la institución. Desde la actual coordinación entienden que estas demoras podrían representar demoras indeseadas, pero por el momento los esfuerzos están puestos en regularizar cada una de las agrupaciones que se distribuyen a lo largo y ancho de la provincia.
“En esta intervención estamos trabajando con todas las agrupaciones gauchas por igual. No cobramos la cuota societaria, no cobramos el servicio de ambulancia en los distintos festivales ya que estamos trabajando para el gauchaje, para que Federación Gaucha Sanjuanina esté ordenada”, puntualizó Andrés López.
Con la prórroga en marcha, la meta es clara: poder llegar a celebrar Navidad con una institución en condiciones, con sus agrupaciones con la documentación al día y por qué no, con nuevo presidente.