El Foro de Abogados no pudo avanzar en el código de ética que un sector de la institución tenía pensado aprobar durante la asamblea de este martes 15 de agosto.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Foro de Abogados no pudo avanzar en el código de ética que un sector de la institución tenía pensado aprobar durante la asamblea de este martes 15 de agosto.
En la reunión que comenzó pasadas las 19 se propuso como moción la formación de una comisión especial que se encargue de diseñar ese código de ética pero no hubo caso. "No pudimos porque se creó un clima muy enardecido de ciertos colegas. Una de las mociones era aprobar o rechazar el código de ética y eso fue aprobado pero, entonces, salió una segunda moción para que se levante la asamblea y esa también ganó. No pudimos realizar ninguna otra apreciación", remarcó Fernando Castro, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de San Juan.
El objetivo de un sector importante del Foro de Abogados, es que sean los mismos profesionales nucleados en la institución quienes creen y aprueben un código de ética que sirva para reglamentar el accionar de los letrados de la provincia.
"Como matriculados tenemos la idea de solicitar al directorio que convoque a una nueva asamblea para presentar nuevas mociones en relación al código de ética y proponer la formación de una comisión redactora porque no queremos que sea la Cámara de Diputados la que diseñe el código sino que sea la propia organización, que provenga del amplio consenso de los colegas", cerró Castro.