miércoles 6 de diciembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Unión por la Patria

Cierre de alianzas: en Unión por la Patria habrá PASO y Máximo liquidó a Alberto Fernández

El espacio que lidera Máximo Kirchner acusó a Alberto Fernández de "victimizarse" y poner más esfuerzos en la interna que en "recuperar el poder adquisitivo".

Por Guido Berrini

Con un durísimo comunicado en el que apuntó contra el espacio que comanda el presidente Alberto Fernández, el PJ Bonaerense hizo públicas las diferencias a la hora de acordar las reglas de la competencia interna que se dará en las primarias de Unión por la Patria, el nuevo Frente de Todos.

El partido, comandado por Máximo Kirchner, acusó al sector que responde al presidente -al que calificó de "minoritario"- de intentar "judicializar" el debate que se da para establecer cómo se repartirán las bancas legislativas tras la compulsa.

En el PJ bonaerense cayeron mal las declaraciones que esta mañana realizó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, que en Radio 10 afirmó: “Solicitamos que se cumpla con la Ley. No vamos a aceptar ni por el respeto por la minoría ni por la forma de selección de los legisladores que haya nada contra las leyes. Si no, vamos a recurrir a la Justicia para que lo ponga en orden porque nosotros queremos que sea una participación lo más democrática posible y siempre apegada a las normas".

La principal negociación tenía que ver con los pisos electorales que aplicará el oficialismo si finalmente se confirmaban las internas en las elecciones PASO, pese a los pedidos de unidad que hicieron Sergio Massa, los gobernadores peronistas y sus vicegobernadores.

La Cámpora quería que el piso del sistema d’hondt para la minoría de un 40% y que el primer diputado por provincia de Buenos Aires ingrese en el puesto 11. El sciolismo buscaba un piso de entre 20 y 25% y la inclusión de la minoría en los primeros lugares de la lista. Finalmente, el acuerdo fue un piso del 30% con la inclusión del primer diputado en el puesto 4 de la lista.

También se resolvió que habrá una PASO competitiva, tanto en Buenos Aires como a nivel nacional.

En el resto de las provincias, cada partido decidirá su propio sistema.

En el comunicado difundido esta tarde, el PJ Bonaerense da cuanta de que la primera propuesta elevada por Máximo Kirchner fue "rechazada" por la contraparte. En el texto asegura que tras la negativa, hubo una amenaza respecto de recurrir a la Justicia y de operar a través de medios.

Ante ese panorama, afirmaron las autoridades partidarias, se dio "por concluida" la discusión. "Parece mentira que el sector que encabeza el presidente Alberto Ángel Fernández se queje del trato que se brinda a la minoría que representa", se lee en la carta que se difundió a través de las redes sociales.

Según el comunicado, el cupo le permitirá al espacio albertista colocar dos diputados nacionales en la lista de PBA, igual que en las elecciones pasadas, solo que en posiciones diferentes, por lo que entendieron que la discusión se dio por "problemas de cartel, abundancia de vanidades".

El comunicado:

image.png
image.png
image.png

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
marcelo orrego confirmo quienes lo acompanaran en seguridad y ambiente

Las Más Leídas

El fuerte viento que se registró durante la madrugada tiró ramas, árboles y cables y redujo considerablemente la velocidad.
La prueba. En la imagen se ve a uno de los presos asomarse por la puerta ya abierta.
Imagen ilustrativa.
Atención alumnos: publicaron el listado completo del ingreso a los institutos preuniversitarios
Encontraron la pistola robada a una agente de la Policía de San Juan y detuvieron a un caucetero

Te Puede Interesar