lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Medidas

CABA anunció la eliminación y reducción de impuestos a comerciantes, monotributistas y jubilados

Las medidas beneficiarán a más de 500 mil contribuyentes y alcanzarán a tributos como Ingresos Brutos, ABL y sellos, entre otros.

Por María Morá

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la eliminación y reducción de impuestos a comerciantes, monotributistas y jubilados. Se trata de una reducción de la carga tributaria en $305 mil millones, beneficiarán a más de 500 mil contribuyentes y alcanzarán a tributos como Ingresos Brutos, ABL y sellos, entre otros.

El mandatario porteño destacó que estas medidas se pudieron disponer porque en la jurisdicción “no se gasta de más, y se invierte de manera eficiente cada peso”, que mantienen “el compromiso de sostener impuestos bajos” y que estas decisiones se lograron por “eficiencia en el ahorro en el Estado, sin quitar servicios y ni dejar a nadie atrás, porque nadie es prescindible, todos son necesarios, nadie es descartable”.

Los detalles del anuncio de Jorge Macri de eliminación y reducción de impuestos a comerciantes

Jorge Macri anunció la eliminación y reducción de impuestos a comerciantes, monotributistas y jubilados:

Devolución exprés de saldos a favor menores o iguales a $2 millones para quienes tributan Ingresos Brutos. Se hará en 96 horas hábiles, cuando antes se tardaba más de tres meses. Alcanza a 221 mil contribuyentes. Es la primera vez en la historia que la Ciudad decide devolverles dinero a los contribuyentes en forma simple y rápida con un trámite 100% online.

Exención del ABL a más jubilados y pensionados. Son cerca de 37 mil jubilados más que dejarán de pagarlo, si cobran menos de cuatro jubilaciones mínimas y el valor fiscal de su casa no supera los $40 millones. Esta exención también alcanza a las personas con discapacidad.

Exención y reducción de las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a los servicios no profesionales como plomeros, electricistas o peluqueros, entre muchos otros trabajadores de oficio. Es un proyecto presentado en la Legislatura que beneficiará a casi 138.000 contribuyentes. Todas las categorías tendrán el 100% de exención si facturan por debajo de $6.450.000 anuales.

Alícuota del 0% en Impuesto de sellos de los contratos de alquiler con destino comercial y turístico. De esta forma quedan eximidos todos los alquileres, porque hasta ahora estaban eximidos solo los destinados a vivienda.

También la alícuota de sellos será cero para las operaciones de leasing de vehículos, y las de adhesión y cesión de cuotas de fideicomisos de desarrollos inmobiliarios, para facilitar el acceso a la vivienda. La compraventa de vivienda familiar por debajo de los $205 millones queda exenta del impuesto de sellos.

Se presentará un proyecto de ley para adherir al Régimen Nacional de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo nacional de capitales.

Con ARCA se está trabajando en el régimen simplificado que unifica los impuestos locales con el Monotributo Nacional. Beneficia a 210 mil monotributistas.

Se enviará a la Legislatura un proyecto de ley que contempla un Plan de regularización de deudas administrativas y judiciales de todos los tributos que recauda la Ciudad (ABL, patentes, Ingresos Brutos, sellos) con condonación de intereses resarcitorios y punitorios.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen de archivo

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Impactantes imágenes del choque fatal en 9 de Julio
Cuando el deseo de ser madre es más fuerte, el detrás de la lucha de la sanjuanina que logró embarazarse por fertilización
Detienen al conductor del choque fatal en 9 de Julio: las lamentables coincidencias con la tragedia en Ruta 40
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo

Te Puede Interesar