Cuando asumió la gestión del gobernador Marcelo Orrego, una de las directivas a todos los ministros fue analizar cada programa, actividad y evento de las carteras ministeriales, evaluar su impacto social, económico y la conveniencia de continuarlos. Uno de los programas que estuvo bajo la lupa fue Billetera San Juan, y tras un exhaustivo análisis, no solo se le dio continuidad, sino que se apostará para fortalecer la herramienta.
Alejandro Martín, secretario de Industria, Comercio y Servicios del Ministerio de Producción comentó a Tiempo de San Juan que durante este mes se hará un relanzamiento del programa local. “El objetivo es llegar a más sanjuaninos con más beneficios. Hemos hecho una campaña en Jáchal, a través de la Cámara de Comercio, para sumar más comercios y dar a conocer a la gente los beneficios que tiene la Billetera”, comentó.
Entre las actualizaciones recientes se encuentra el registro de los comercios al programa de manera online, directamente desde la aplicación. Esto antes requería otro trámite, pero de esta manera las autoridades provinciales entienden que, al facilitar el ingreso, se pueden sumar más locales, algo que se ha visto reflejado en los números.
Arrancando marzo, Billetera San Juan supera los 1.000 comercios adheridos y cuenta con más de 52.500 usuarios en toda la provincia. “Este programa está hecho de sanjuaninos para sanjuaninos, y los comercios son de capitales sanjuaninos”, recordó el funcionario.
El relanzamiento de la herramienta financiera incluirá entre sus actualizaciones una revisión del monto de reintegro como también ampliación de distintos rubros que hoy en día no forman parte del programa de beneficios. Fuentes relacionadas al ministerio adelantaron a este medio que se apuntará a las pequeñas y medianas empresas, como también a emprendedores, pero los detalles se verán una vez que se active la nueva etapa de Billetera San Juan.
¿Cómo funciona Billetera San Juan?
El programa local ofrece reintegro del 30% en alimentos, heladerías, indumentaria, calzados, muebles, colchonerías, marroquinerías, bazares, artículos de limpieza, bares/restaurantes, farmacias, perfumerías y turismo; y un 25% en electro, informática y artículos del hogar. De cara al inicio de clases, se amplió el beneficio en librerías.
El reintegro se acredita dentro de las 24 a 72 horas de realizada la compra, teniendo un tope de $7.500 por billetera por mes.
Las promociones son de lunes a domingo en alimentos y farmacias; de viernes a domingo en gastronomía y turismo; mientras que los martes y jueves en los rubros restantes.
Para poder tener Billetera San Juan, es necesario ser mayor de 18 años y descargar la aplicación al celular. Para ello los pasos son:
- Entrar a Play Store en tu teléfono móvil.
- Buscar y descargar la Billetera San Juan.
- Completar los datos siguiendo los pasos.
- Adherir tarjetas de débito de cualquier banco o cargar saldo virtual en cualquier San Juan servicios o a través de una transferencia.
- Comenzar a disfrutar de los beneficios haciendo compras en los comercios adheridos, que figuran en la app de Billetera San Juan en locales con QR.