Como dicen ahora los jóvenes, Alberto Fernández “se tuiteó encima”.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEComo dicen ahora los jóvenes, Alberto Fernández “se tuiteó encima”.
El Presidente comunicó en redes sociales el lunes la paritaria que cerraron con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), con un 33% de aumento.
“Acordamos la paritaria estatal hasta septiembre tras reunirnos con el secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez. Estamos preservando el ingreso de todas y todos los trabajadores estatales», escribió el mandatario, mostrándose con este pope sindical muy cercano al poder lo detente quien lo detente. Hasta aquí, lo acostumbrado.
El problema es que esa paritaria debía discutirse el miércoles posterior al tuit presidencial, con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también sentada a la mesa.
Seguramente la razón de la publicación anticipada tuvo que ver con el posterior viaje del Presidente a una cumbre con sus pares latinamericnaos en Brasil, y el mandatario no quería perderse la foto en el marco de una pariotaria cerrada con aumento. Su cuestionado equipo de comunicación se habría tirado un lance, jugó rojo, y salió negro.
Además de patentizar que las discusiones salariales en el Estado con algunos gremios no son tales, y que con algunos los salarios de los trabajadores se resuelven entre dos o tres y en unos minutos, se desató un revuelo tal que colaboradores del Presidente y dirigentes del gremio tuvieron que apurar la puesta en escena 24 horas, formalizando el acuerdo el martes.
Al igual que en la última revisión y a diferencia de lo que ocurrió en el resto del mandato, desde el Gobierno ni se convocó a la discusión salarial a ATE, el gremio de estatales de la CTA que mantiene una posición crítica respecto de la gestión.
Desde ATE rechazaron la metodología de la discusión y anticiparon que se pronunciarán por el contenido de lo firmado este miércoles, cuando encaren el Congreso de la organización.
Además, adelantaron “un Paro Nacional para la primera quincena de junio en sintonía con la CTA Autónoma”.
Contenido especial