viernes 1 de diciembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
diplomacia

Insólito: Diputado nacional por Mendoza le “vetó” a Boric su embajadora en Argentina

La elegida, una sindicalista de 42 años, fue echada por Carabineros del Parlamento chileno en 2016 por interrumpir a un ministro. Esto, para el mendocino vicepresidente Primero de Diputados, fue demasiado.

Por Guido Berrini

El vicepresidente Primero de la Cámara de Diputados de la Nación, Omar de Marchi, rozó peligrosamente lo insólito al enviarle una carta en su carácter de “argentino, pero especialmente como mendocino”, al flamante presidente chileno Gabriel Boric, para cuestionarle el nombramiento de la embajadora de aquel país en Argentina, cuyas credenciales ya fueron recibidas de este lado de la Cordillera de los Andes.

El canciller Santiago Cafiero junto a la nueva embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa.

En la misiva, con el membrete de la Cámara de Diputados de la Nación, de Marchi consideró que la nominación de Bárbara Figueroa al frente de la embajada chilena en Argentina “no colabora en este tiempo de desafíos comunes, donde se requiere disminuir la confrontación y fomentar nuestras relaciones basadas en el respeto mutuo”.

Figueroa y Boric, con el comando de campaña del entonces candidato a presindente de Chile.

Según el mendocino, Figueroa cuenta “como antecedente más relevante el de violentar la exposición de un ministro en la Cámara de Diputados de su país”.

Según de Marchi, escribió la carta haciéndose “eco de la preocupación de muchas personas de variados sectores de mi provincia y en el país”, y tiene la esperanza de que su mensaje “genere un proceso de reflexión y rectificación hacia el futuro”.

Figueroa estuvo al frente de la central de trabajadores chilena durante 9 años.

Además del único antecedente “relevante” que de Marchi encontró en la trayectoria política de Figueroa, la futura embajadora chilena en Argentina fue presidenta de la Central Única de Trabajadores durante nueve años, y la primera mujer en llegar a esa posición. Derrotada en 2021, se posicionó como una fuerte rival de Sebastián Piñera, uno de los presidentes latinoamericanos de mejor relación con Mauricio Macri, el jefe político de de Marchi.

Mauricio Macri junto a Omar de Marchi.

Algunos vieron en la movida de de Marchi un "recoger el guante" que arrojó el gobernador mendocino Rodolfo Suárez, que se quedó afuera del viaje a la asunción de Boric en Chile, acto del que sí participó Sergio Uñac, como único gobernador argentino dentro de la comitiva. Suárez le escribió, por ello, una carta a Boric señalando que "hubiese querido acompañarlo personalmente en este acto tan trascendente para su Nación y su persona, sin embargo no he sido invitado a ser parte de la delegación oficial de la República Argentina".

Críticas en Chile

La designación de Figueroa en el cargo también tuvo críticas en el país trasandino. El pinochetista José Antonio Kast, derrotado por Boric en las elecciones presidenciales, vio en el nombramiento la llegada del Partido Comunista al poder.

"Increíble!. Yo realmente pensé que era una broma. Barbara Figueroa se va premiada a la embajada de Argentina!. El Partido Comunista manda!", excalmó en un tuit poblado de indignados signos de exclamación. 

El hecho cuestionado

Los sucesos que refiere de Marchi ocurrieron en 2016, cuando el parlamento chileno, con fuerte impronta liberal, se aprontaba a vetar el reajuste salarial de los trabajadores del sector público.

En la ocasión, Figueroa comenzó a gritarle al entonces ministro de Hacienda Rodrigo Valdés: “Valdés, que te saquen del gabinete por desgraciado, mira lo que les hiciste a los trabajadores”.

Como se ve en las imágenes, Figueroa y algunos legisladores de izquierda fueron maltratados por Carabineros, que expulsaron a varios de ellos del recinto, entre ellos a Figueroa.

Feinmann nunca defrauda

En medios nacionales también tuvo su repulsa la dirigente comunista que llegará a la embajada chilena.

El periodista del canal La Nación +, Eduardo Feinmann, criticó con sarcasmo la designación de Figueroa, a la que calificó irónicamente como "una joyita".

“Les quiero mostrar la joyita que nos va a mandar el flamante presidente Boric a la República de Argentina, como la embajadora de Chile. Una joyita sinceramente, la señora se llama Bárbara Figueroa, es dirigente del Partido Comunista", se horrorizó el periodista.

“Seguramente va a presentar credenciales diplomáticas esta joyita (…) una diplomática sensacional”, cuestionó.

Quién es Bárbara Figueroa

Nacida en 1979, Figueroa comenzó a militar en el Partido Comunista, del que eran militantes también sus padres, ambos sindicalistas, a los 15 años.

Estudió pedagogía en filosofía en la Universidad Metropolitana de las Ciencias de la Educación (UMCE), y fue profesora en distintos liceos, mientras comenzaba a estudiar también psicología.

Figueroa, que asumió un rol clave en las importantes movilizaciones estudiantiles de 2011, fue elegida directora nacional y encargada de Educación del Colegio de Profesores de Chile.

En 2012, como dijimos, fue la primera mujer elegida al frente de la Central única de Trabajadores (CUT), cargo en el que se desempeñó 9 años.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
estos son los 14 elegidos para ser jueces, fiscales y defensores en la justicia de san juan

Las Más Leídas

Él es Julián Aguirre, el joven que lucha por su vida tras sufrir un accidente en un gimnasio de Rivadavia.
Un violento. Este es Federico Elías Fernández Santa Lucía, el preso que aterroriza a las empleadas del penal de Chimbas.
Estos son los 14 elegidos para ser jueces, fiscales y defensores en la Justicia de San Juan
Hotel Termas de Pismanta: sus servicios, cómo serán las tarifas y desde cuándo se podrá reservar
Renato Roca, Adriana Ginestar y Romina Solera.

Te Puede Interesar