jueves 12 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
declaraciones

El presidente opinó sobre la marcha del lunes: "es una invitación al contagio"

Además habló sobre el "dólar ahorro", todas las declaraciones que dio en radio La Red.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El presidente de la Argentina, Alberto Fernández, habló con radio La Red este sábado por la mañana, y además de dejar en claro que la cuarentena ya no existe, habló sobre la marcha pactada para este lunes: “es una invitación al contagio”.

"La cuarentena supone que todo el mundo esté aislado en un lugar sin poder salir y la verdad que hace muchos meses se ha ido abriendo la actividad económica y la circulación de la gente es sostenida y eso explica el crecimiento de los contagios. No hay otra explicación", dijo el mandatario en declaraciones a radio La Red.

En tanto, Fernández cuestionó a "una minoría, una suerte de terraplanistas que hacen mucho ruido y los medios (de comunicación) presentan como actores de grandes jornadas patrióticas" y destacó que el Gobierno nacional cuenta con el apoyo de "un número muy importante de gente que nos acompaña y nos entiende" en las medidas adoptadas para mitigar el coronavirus.

En la misma entrevista, el Presidente rechazó también la cobertura de algunos medios de comunicación en relación a la pandemia y las medidas adoptadas por el Gobierno y dijo que "sólo buscan confundir a la gente".

Fernández agregó que durante los meses que lleva el aislamiento social por la pandemia de coronavirus "el mayor esfuerzo fue ayudar a los más necesitados" y, en ese sentido, remarcó que "no hubo un solo saqueo, una sola reacción social".

"Hoy el alimento llega a todos. A unas nueve millones de personas fuera del sistema. El Estado se acordó de ellas", dijo el mandatario en declaraciones, en las que agregó: "No sé si estamos comunicado bien o mal, pero la realidad es esa y está muy minimizada en el discurso de algunos medios y sectores altos".

El gran tema: la vacuna

Respecto a la vacuna, el Presidente argumentó que "es falso decir que el Estado no interviene" en la producción de la vacuna contra el coronavirus, que comenzará a realizarse en el país.

El mandatario también precisó que "el acuerdo es con los Gobiernos de Argentina y México" y agregó: "debe ser un orgullo nuestro; no estoy diciendo que es un orgullo de Alberto Fernández, sino que lo es de toda la Argentina".

La marcha contra la cuarentena del lunes

Fernández sostuvo también que la convocatoria realizada por algunos sectores de la oposición para el lunes, en contra de las medidas implementadas por el Gobierno nacional para combatir el coronavirus "es una invitación al contagio".

"Ahí los tienen a los anticuarentena que aparecen muertos y otros enfermos por esas marchas", dijo el funcionario, y sostuvo que el control de la seguridad en esas manifestaciones "es responsabilidad de la ciudad de Buenos Aires y las distintas provincias".

Economía a la vista

En cuanto a la parte económica, el presidente afirmó que con el ministro de Economia, Martín Guzmán, "somos un equipo que funciona perfectamente" y destacó que mantiene "la más perfecta sintonía" con el funcionario.

"Tuve que soportar operaciones en diarios argentinos diciendo que estaba para irse. Algunos diarios terminan defendiendo los mismos intereses que los bonistas", dijo el mandatario.

Causas y denuncias

Finalmente, Fernández afirmó que "hay una oposición muy carente de ideas que lo único que sabe hacer es denuncias y denuncias" y cuestionó el hecho de que ahora se nieguen a debatir proyectos como la reforma judicial en el Congreso a través de sesiones remotas.

"Hicieron marchas reclamando que el Congreso sesione y ahora dicen que no se puede sesionar así. ¿Qué hacemos entonces?", se preguntó el mandatario que agregó que "es necesario aprobar la reforma judicial" porque "no nos podemos hacer los distraidos sobre las cosas que ocurrieron con los jueces en la época de Mauricio Macri".

Fuente: Crónica

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
historico: andrea diaz, la primera mujer en convertirse en decana de ingenieria

Las Más Leídas

Ezequiel Garay y Natalia Kolker.
Sigue vigente el alerta por viento Zonda, a qué hora llega
La joven con cara de niña. Esta es Eleana Denisa Florenci Martínez.
El cadete muerto que juega al básquet en la Escuela de Policía video
Se cansó de evadir a la Justicia y se entregó el hombre que asesinó y abusó a una mujer en Desamparados

Te Puede Interesar