Según la información publicada por un sitio web porteño, el 10 de mayo, cuando termine la ampliación dela cuarentena dispuesta por el presidente Alberto Fernández, el mismo mandatario resolvió que por cuestiones sanitarias y económicas se pondrán en funcionamiento 500 fábricas que emplean a decenas de miles de trabajadores. La apertura incluirá a empresas de los sectores automotriz, autopartes, química, petroquímica, plásticos, metal mecánica, cemento, textil, indumentaria y calzado, entre otros. El listado lo armó el Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, priorizando las compañías de capital intensivo y las exportadoras.
La información publicada por El Destape da cuenta de que el gobierno "sale a poner en funcionamiento buena parte del aparato productivo, a asegurarse una mejor performance exportadora y sostener el empleo en la medida de lo posible. En materia de ventas externas, se espera una cosecha agrícola récord, que, sumada a los saldos exportables de la agroindustria y las manufacturas, alcanzará niveles no tan lejanos a los habituales".
"Respecto al empleo, al comienzo de la cuarentena estaba habilitado por excepciones el 43 por ciento de la plantilla nacional, hoy ya llega al 51 por ciento y a partir del 10 de mayo se apunta a poner a trabajar a más del 70 por ciento", dice el informe.