El Consejo de la Magistratura vuelve al ruedo, tras el parate de actividades por la cuarentena, con una cargada agenda de designaciones en el Poder Judicial. Se trata de 8 cargos, de los cuales 7 quedaron vacantes por la renuncia masiva de funcionarios que se dio en febrero último, para evitar perder el beneficio de la jubilación especial que luego se modificó por ley.
Así, el organismo oficial llamó este lunes a concurso para cubrir las vacantes de 5 cargos de juez de Cámara Penal, un cargo de Fiscal de Cámara y dos cargos de Juez de Primera Instancia Penal.
Se trata de los puestos a los que renunciaron este año los camaristas Raúl Iglesias, Juan Carlos Peluc Noguera, Eugenio Barbera, Ernesto Kerman y José Atenágoras Vega; el fiscal de Cámara Eduardo Mallea y el juez de Primera Instancia Benito Ortíz. Todos ellos formaron parte del grupo de 10 jueces y 1 fiscal sanjuaninos que dimitieron masivamente y cuya decisión fue aceptada por Diputados local en tiempo récord, el 28 de febrero último.
La estampida de renuncias se dio luego de avanzar la gestión de Alberto Fernández en la reforma del sistema jubilatorio, por el cual los magistrados y diplomáticos cobraban cuantiosos montos al retirarse. Como el tema había sido aprobado en la Cámara baja el 27 de febrero, la sesión legislativa en San Juan ese viernes se presentó como una oportunidad única de entrar en el grupo de los que se querían ir antes de que salga la nueva ley nacional, de manera de poder acogerse a los beneficios del régimen anterior, más conveniente en lo económico, que quedó desplazado por la modificatoria que se aprobó efectivamente en el Senado el 12 de marzo, publicada en el Boletín Oficial el 6 de abril.
La octava vacante que se llamó a concursar ahora es para cubrir el cargo de juez del Cuarto Juzgado de Instrucción, que dejó libre Martín Heredia Zaldo, quien el mismo día que se aprobaron las renuncias masivas, fue ascendido por los legisladores al cargo de camarista penal de la Sala I.
De los que renunciaron en masa para evitar la quita del beneficio en febrero, quedaron ahora pendientes de llamar a concurso los cargos de los camaristas civiles Pascual Alferillo, Luis Alberto Recio y Gilberto Riveros, además del de la jueza de Ejecución Penal Margarita Camus. Desde el Consejo de la Magistratura no informaron fecha para ese nuevo o nuevos concursos.
Los detalles de la convocatoria
El procedimiento del Consejo de la Magistratura se modificó por razones de emergencia sanitaria. El calendario fija que los interesados deben inscribirse los días 26, 27, 28, 29 de mayo y 1 de junio a través de correo electrónico (inscripcion_cm@jussanjuan.gov.ar), adjuntando la solicitud de inscripción firmada y currículum vitae con foto del postulante, debiendo aclarar el cargo para el cual concursa. Los días 2, 3 y 4 de junio los aspirantes podrán completar documentación cuando corresponda, mientras que las impugnaciones correrán los días 5, 8 y 9 de junio.
Concluida la inscripción a través de e-mail por Secretaría del Consejo de Magistratura se determinarán turnos para que los aspirantes ya inscriptos concurran a la sede para formalizar la presentación, en soporte papel.
No hay fecha todavía ni detalles de cómo se producirán las entrevistas que tradicionalmente son cara a cara.