En medio del proceso de eliminación de las jubilaciones de privilegio que obtuvo ayer media sanción en el Congreso, en San Juan se dispararon, como en otras provincias del país, las renuncias en masa de funcionarios judiciales. Así, se presentaron 11 dimisiones correspondientes a 10 jueces y a 1 fiscal sanjuaninos que quedaron pendientes de aceptación en la Cámara de Diputados local. Efectivamente este viernes, las renuncias fueron tratadas en la sesión extraordinaria y aceptadas rápidamente, sin ningún debate. Votaron a favor todos los diputados presentes menos Juan Carlos Gioja que se abstuvo.
La estampida de renuncias se dio luego de avanzar la gestión de Alberto Fernández en la reforma del sistema jubilatorio, por el cual los magistrados y diplomáticos cobran cuantiosos montos al retirarse. Como fue tratado en la Cámara baja y fue aprobado el proyecto, la sesión legislativa en San Juan este viernes se presentó como una oportunidad única de entrar en el grupo de los que se van antes de que salga la nueva ley nacional, de manera de poder acogerse a los beneficios del régimen actual, más conveniente en lo económico, que quedará desplazado por la modificatoria si se aprueba en el Senado en los próximos días.
Pasa que las dimisiones locales deben ser aceptadas por los diputados en la provincia, y la Cámara está en receso de ordinarias. Justo para este viernes se había convocado a una sesión extraordinaria para tratar otros temas urgentes. Las renuncias no entraron en el orden del día pero recibieron trato sobre tablas, es decir, incorporadas a último momento. De hecho, la última presentación ante la Corte de Justicia se dio este jueves al mediodía.
Los once que presentaron la renuncia en San Juan son los jueces camaristas penales Pascual Alferillo, Luis Recio y Gilberto Riveros; también los jueces Ernesto Kerman, Juan Carlos Peluc Noguera, José Atenágoras Vega, Raúl Iglesias y Eugenio Barbera; el fiscal de Cámara Eduardo Mallea y el juez de instrucción Benito Ortiz. Este jueves se sumó la jueza de Ejecución Penal, Margarita Camus.