El intendente de Chimbas, Fabián Gramajo, resultó electo parte de la comisión directiva de la Federación Argentina de Municipios, cuya asamblea se llevó a cabo este jueves y contó con la presencia de un grupo de intendentes (Juan Carlos Gioja, Juan Carlos Abarca y Franco Aranda, entre otros), y del gobernador de San Juan, Sergio Uñac.
El primer mandatario sanjuanino felicitó a Verónica Magario, la nueva presidenta de la Federación, y a Fabián Gramajo, uno de los flamantes vocales de la nueva gestión, y luego se dirigió a los presentes: "me acompaña un grupo importante de intendentes de San Juan y creo que el desafío de ellos es interesar a todos los intendentes del país para que utilicen la Federación para abordar los problemas en conjunto -apuntó-, y si se buscan soluciones en conjunto mucho mejor".
Luego de la asamblea, Tiempo de San Juan entrevistó a Fabián Gramajo, el único sanjuanino en formar parte de la nueva comisión directiva de la Federación Argentina.
-¿Qué significa para usted esta nueva responsabilidad?
-Como funcionario se abre una nueva etapa en lo que va a ser la construcción desde los municipios como base institucional de crecimiento, aportando a San Juan y a todas las provincias del país.
Obvio que es una gran responsabilidad pero la idea es en estos tiempos difíciles trabajar con cada uno de los intendentes para aportar todo lo que se pueda al municipalismo.
-¿Podría explicar cómo incidirá en San Juan el hecho de tener un intendente de la provincia en un cargo en la Federación Argentina de Municipios?
-Estaremos por encima de las políticas partidarias para trabajar en verdaderas políticas de Estado. Significa que tendremos que abrazar a todos los partidos políticos, trabajar en conjunto y aportar todo lo que se pueda.
Tiene que ver con construir la Argentina que se viene desde la base, y la base tiene que ver con el municipalismo.
-¿Qué tiene San Juan tiene para ofrecerle al resto de los municipios del país?
-Cuyo tiene mucho que ofrecer y creo que San Juan es la provincia que empieza a liderar la región, a nuestro entender. Nuestros municipios están desarrollándose fuertemente y obviamente tenemos que transmitir nuestras experiencias a otros municipios de provincias que están atravesando una crisis económica complicada.
Tiene que ver con solidaridad, ayuda, tomar cosas en común para trabajar por el país desde la Federación.
-¿Cómo llegó un sanjuanino a ser votado a tal punto de llegar a ocupar un cargo en la comisión?
-Venimos trabajando desde hace tiempo y profundizamos el contacto en San Luis porque el gobierno puntano vuelve fuerte a la Federación
Argentina de Municipios. Generaron un hecho importante hace algunos meses y ahí pudimos charlar, se planteó una renovación de la Federación y a partir de ahí, con el consenso de nuestro gobernador y de los demás intendentes, de la asamblea que votó, nos dio la posibilidad.
Quiero destacar que es muy importante el acompañamiento de nuestro gobernador, tenemos que agradecerle la confianza que nos ha depositado.