“Si no me quieren votar a mí, ¿qué quiere decir?, ¿qué tengo que pedir que no voten al candidato a gobernador, a los candidatos a legisladores?, ¡no, que no me voten a mi pero que voten a Rodolfo!”, sorprendió Ricardo Alfonsín en su primera visita como candidato presidencial a la provincia.
“Estamos con mucha ilusión sin ser ilusos, y conscientes de que toda tarea que uno encara en política es difícil pero también son posibles los resultados que permitan un cambio en San Juan. Nosotros apostamos a Rodolfo, que es un hombre que tiene gran compromiso con la provincia, que va por encima de cualquier otra consideración, apostamos a Freddy Marún también, a Juan Domingo Bravo, porque creemos que necesitamos en el Parlamento hombres con mucha convicción republicana para equilibrar el poder en la República Argentina”, explicó.
“Estoy seguro de que después del 10 de diciembre, algunos que hoy se presentan como alternativa desde la oposición, como es el caso de Compromiso Federal que lidera Rodríguez Saá, pueden acordar con el Gobierno u otro partido también, no porque sea algo espurio sino porque le conviene a la Argentina. Bueno, nosotros tenemos que ponerle freno y me parece que los candidatos en San Juan que más garantizan eso son Freddy y Juan Domingo”, señaló.
Sobre José Luis Gioja no quiso explayarse. “Yo personalmente no opino de nadie y opinar sobre la gestión, estando Rodolfo Colombo acá sería una falta de respeto. Claro que lo conozco a Gioja, personalmente nos habremos visto en algún programa nada más. Con el hermano (Juan Carlos) que es diputado nacional, me encuentro con más frecuencia”, dijo.
Alfonsín también respondió sobre minería y el modelo sanjuanino, y centró su crítica en lo que consideró, controles insuficientes. “Si mal no recuerdo son más de 2 millones de pesos que recibe la autoridad de aplicación por día y sin embargo no sabemos qué proporción de ellos, si es que va alguna, se destina a medir el control o el impacto ambiental que pueda tener la actividad. Eso es preocupante. No sólo les preocupa a los sanjuaninos, que están muy preocupados por la falta de interés frente al impacto ambiental y todos nos preocupamos por eso”, concluyó.