El caso del gendarme de Barreal condenado en septiembre pasado a 4 años de prisión por los abusos sexuales contra los hijos de dos de sus camaradas, tuvo un nuevo capítulo este viernes. La defensa pidió la nulidad de la condena e insistió en la absolución del sargento con el argumento de que la denuncia fue una venganza, mientras que la fiscalía pidió revisar el fallo judicial de primera instancia y castigar con más años al efectivo de la fuerza nacional. En medio de la disputa judicial, el efectivo de Gendarmería continúa en libertad hasta que la sentencia no quede firme.
Todo esto se expuso en la audiencia de sustanciación de impugnación que se realizó este viernes ante el juez Juan Carlos Caballero Vidal (h), en relación a la sentencia dictada el 30 de septiembre último contra el sargento Héctor Mauricio Adaro. El efectivo de Gendarmería Nacional fue condenado por la jueza de garantías Celia Maldonado a 4 años de prisión por el delito de abuso sexual simple reiterado, pero dicho fallo no dejó conforme ni a la fiscal Ingrid Schott de la UFI ANIVI ni a la abogada defensora María Filomena Noriega.
image.png
La fiscal de impugnación Marcela Torres.
La acusación decía que manoseó en reiteradas ocasiones a una nena de 10 años y a un nene de 8, hijos de conocidos suyos, y que en el caso del chico también hubo exhibiciones obscenas. Por eso razón la fiscal pidió una pena 5 años de cárcel durante el juicio. Por el contrario, la abogada Noriega solicitó la absolución.
Es que el gendarme aseguró que todo era una venganza por parte de los padres de esos chicos, también miembros de Gendarmería, a quienes involucró en una supuesta malversación de fondos y hechos de corrupción dentro de escuadrón de Barreal.
Tras el debate oral y público, la jueza de garantías Celia Maldonado condenó al gendarme Héctor Mauricio Adaro a 4 años de prisión por abuso sexual simple reiterados, pero lo absolvió por el delito de exhibiciones obscenas. Además, la magistrada ordenó girar las actuaciones al Juzgado Federal para que investigue esos supuestos hechos de corrupción que mencionó el ahora condenado.
image.png
La abogada María Filomena Noriega, la defensora.
Todos estos puntos se volvieron a tocar este viernes en la audiencia de impugnación. La abogada Noriega insistió en la inocencia del sargento de Gendarmería y solicitó su absolución por el beneficio de la duda. O de lo contrario, pidió una pena de cumplimiento condicional de no más de 3 años debido a que no tiene antecedentes penales.
La fiscal de impugnación Marcela Torres, que reemplazó a la fiscal Schott en estas instancias, pidió la nulidad de la sentencia de la jueza Maldonado y reiteró sus argumentos para pedir una pena más dura, entendiendo que las exhibiciones obscenas estuvieron acreditadas. Por otro lado, solicitó que se declare nula la orden de enviar la supuesta denuncia por corrupción hecha por el gendarme Adaro Justicia Federal por carecer de pruebas y no tener ningún fundamento.
image.png
El que debe resolver ahora es el juez de impugnación Juan Carlos Caballero Vidal (h).
Ahora será el juez Caballero Vidal el que decida si confirma la sentencia y aumenta la pena, incluyendo el delito de exhibiciones obscenas, como pide la fiscal Torres. O hacer lugar al pedido de la defensa, con el pedido de absolución, mientras tanto consiguió ganar tiempo y el gendarme continúa en libertad.
No pasa inadvertido que el gendarme Héctor Mauricio Adaro tiene otra causa penal abierta. En 2018 fue denunciado por manosear a otra niña. Por ese hecho fue procesado y está a la espera del juicio en la Sala II de la Cámara en lo Penal y Correccional.