Lo que ocurrió en la mañana de este viernes en Tribunales fue algo inesperado. Tal fue el caso que hasta una de las partes manifestó: “Es una situación insólita. Estamos en una discusión del Estado contra el Estado”. Lo que ocurrió, en simples palabras, es que el Ministerio Público Fiscal de UFI Genérica no le dio lugar a la Fiscalía de Estado que se presente como querellante en la causa por la triple amenaza de bomba contra una escuela de Rawson, donde está como imputado Axel Muñoz.
Cada uno tuvo sus razones para esta decisión. La procuraduría provincial expresó que el MPF estaba en una grave falta al no dejar al Estado hacerse querellante. Caratuló como irregular e ilegal lo que estaba haciendo el Ministerio Público Fiscal. También como arbitraria, irrespetuosa y con una “mezcolanza de pseudo argumentos judiciales”.
La fiscalía,encarnada por la fiscal coordinadora Daniela Pringles y el fiscal Alejandro Mattar, respondió ante esta acusación. Argumentaron los fiscales a la jueza Carolina Parra que el pedido de la Fiscalía de Estado fue desproporcionado. Como así también, expresaron que el escrito presentado por la procuraduría provincial daba a entender que el MPF estaba obligado a comunicarse con el Estado, antes que con el juez de turno.
La jueza Carolina Parra resuelve este lunes.
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.10.04
Juez de Garantías Carolina Parra.
La fiscal coordinadora Daniela Pringles expresó: “El Ministerio Público Fiscal ha analizado bien la normativa procesal para aplicar y entendemos que la calidad de víctima no la revista el Estado en este tipo de juicios. Entendemos que los gastos económicos, las erogaciones que implica el procedimiento en este tipo de delitos, son las normales, están previstos en el erario, el presupuesto que tiene el Estado”.
Y siguió: “La fiscalía ha sido muy clara, como en otros tantos delitos en donde hay gasto público no están interviniendo” refiriéndose a la Fiscalía de Estado. En la audiencia dio a conocer que desde que se creó la UFI Genérica entraron 481 denuncias por incendios y la Fiscalía de Estado nunca tomó intervención de ninguna causa.
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.09.59
Representante del Ministerio Público Fiscal.
Y finalizó: “Hemos hecho un análisis profundo y entendemos que se le debe denegar la calidad (de querellante). Ellos -por la Fiscalía de Estado- han peticionado ante el juez, el MPF ha mantenido su opinión y será la decisión de la jueza quién pondrá luz a esta distinta interpretación de las normas procesales”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1979243704624803902&partner=&hide_thread=false
Qué dijo la Fiscalía de Estado
En los argumentos de los representantes de la Fiscalía de Estado, Gabriel Sanz, Claudio Edgardo Herrera, José Aníbal Fraifer y Ricardo Lorenzo, le solicitaron a la magistrada que considere a la Fiscalía de Estado como querellante. Dijeron que el MPF había incurrido en el delito de incumplimiento de los deberes porque no le dieron a conocer el hecho que se estaba investigando.
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.10.02
Miembros de la Fiscalía de Estado.
“Intervino UFI Genérica (en la causa de Axel Muñoz) y normalmente nos comunicaban la información y participábamos, pero ahora no ocurrió”. Esta parte expresó que presentaron un dictamen el 30 de septiembre y que el 8 de octubre recibieron la respuesta del MPF de que no podían ser querellantes. “La respuesta es incongruente, carece de jurisdicción de negarnos como querellantes”. Y señaló a los representantes de UFI Genérica “excederse en sus facultades”.
Finalmente, uno de los abogados de la Fiscalía de Estado expresó: “Es una situación insólita. Estamos en una discusión del Estado contra el Estado”. Y subrayó: “Llama la atención como de un día para el otro se ha cambiado el criterio. Estoy asombrado.” Y finalizó, cruzando miradas con los miembros de UFI Genérica: “El chistecito de la bomba le cuesta a San Juan”.
Axel Muñoz y su abogado, totalmente fuera de la discusión
El imputado estuvo presente en la audiencia y directamente no participó. Dio sus datos personales para que quede registrado y nada más, por un largo tiempo solo escuchó lo que se dijeron el Ministerio Público Fiscal y Fiscalía de Estado. El abogado que defiende a Muñoz, Iván Benito Román, no tuvo la palabra ya que no participaba en lo que estaba en discusión.
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.18
Presente en la audiencia y fuera de la discusión.