Mandaron al penal de Chimbas al albañil sanjuanino que viajaba como “mula” en un colectivo procedente de Córdoba y cayó detenido el domingo último en el paraje Vallecito con dos “ladrillos” de cocaína. Este miércoles fue llevado a indagatoria a los Juzgado Federales, pero no quiso pronunciar ni una palabra de por qué tenía esa sustancia.
El hombre fue identificado como Ángel David Manrique, de 44 años y oficio albañil de la zona de Marquesado, Rivadavia, informaron fuentes del caso. Este miércoles se presentó junto a su defensor, el abogado Claudio Vera, ante el juez federal Leopoldo Rago Gallo. Le atribuyen presuntos delitos de transporte de estupefacientes y falsificación de documento.
Es que le encontraron 2 kilos 73 gramos de cocaína en su mochila, además de una tarjeta verde falsa de un vehículo, revelaron fuentes judiciales. Esos delitos le pueden valer una pena de 4 a 15 años de prisión, al menos por la droga secuestrada.
Manrique fue detenido el domingo pasado por personal del Escuadrón Núcleo San Juan de Gendarmería Nacional, apostado en el Control Fitosanitario Vallecito. Los uniformados hicieron un procedimiento de rutina y detuvieron a un colectivo de larga distancia que venía de Córdoba con destino a la capital sanjuanina.
Los gendarmes subieron al ómnibus y empezaron a revisar el equipaje de los pasajeros. Aparentemente Manrique se puso nervioso y le pidieron que abriera la mochila que traía arriba de su asiento. Cuando hurgaron en el interior, descubrieron dos paquetes sospechosos. Tenían las formas de los clásicos “ladrillos” de droga. De hecho, segundos después confirmaron que era una sustancia blanca.
Al realizar la prueba de narcotest, constataron que esa sustancia era cocaína de máxima pureza. De inmediato detuvieron a Manrique y quedó a disposición del Juzgado Federal Nº 2. Al inspeccionar la documentación que llevaba, le encontraron esa cédula verde de un auto. Más tarde comprobaron que esa tarjeta era “trucha”. Por disposición del juez Rago Gallo, el sospechoso ahora fue trasladado al Servicio Penitenciario Provincial.
La sospecha es que sólo actuó de “mula” para trasladar la droga, pero no se sabe nada quién le entregó la cocaína y quién era el destinatario. Fuentes del caso indicaron que el albañil no es conocido dentro del mundo de los narcos de San Juan o como un dealer. El único antecedente que carga es por una denuncia por violencia de género, señalaron.