jueves 24 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Presunto embaucador

El universitario sanjuanino que dice ser "trader" y es acusado de una estafa de 10 mil dólares a una mujer

El supuesto agente financiero logró que la denunciante le entregara ese dinero para invertir en criptomonedas a cambio de jugosos intereses y después el capital se esfumó.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Después de casi tres años, un universitario sanjuanino fue llevado a la Justicia para responder por una presunta estafa de 10 mil dólares contra una conocida suya. El supuesto “trader” o agente financiero le prometió invertir en criptomonedas a cambio de jugosas ganancias, pero el dinero se esfumó y después le respondió que la operación había salido mal.

El presunto embaucador es Maximiliano Orlando Mallea, de 30 años, quien se presentó como estudiante universitario en informática y empleado de comercio con domicilio en Rawson. El “trader” -así se presentaba- fue este viernes a Tribunales y sorprendió con un pedido a través del defensor oficial Carlos Fleury: solicitó al juez de garantías Juan Gabriel Meglioli la prohibición a la prensa de publicar fotos de él. El argumento fue que iba a dañar su imagen pública en la universidad y en los ámbitos que frecuentaba. Sin embargo, el magistrado no hizo al lugar y la audiencia continuó.

partes.jpg
El defensor oficial Carlos Fleury (a la izquierda), el ayudante fiscal Federico Pereyra ( de azul) y los abogados querellantes Franco Vázquez y Emanuel Tores.

El defensor oficial Carlos Fleury (a la izquierda), el ayudante fiscal Federico Pereyra ( de azul) y los abogados querellantes Franco Vázquez y Emanuel Tores.

El ayudante fiscal Federico Pereyra, de la UFI Delitos Informáticos y Estafas, expuso los cargos contra Mallea. Allí también estuvieron los abogados querellantes Franco Vázquez y Emanuel Tores, representantes de esa mujer que denunció que el “trader” la estafó en 2022. La supuesta víctima aseguró que conoció a Mallea por medio de un amigo, ya que decía que operaba en el mercado financiero y otorgaba interesantes dividendos por las inversiones que realizaba en el mercado de criptomonedas.

La mujer, de apellido Cuello, mantuvo un par de reuniones y acordó entregarle 10 mil dólares para invertir en criptomonedas, a cambio el supuesto agente financiero le prometió ganancias del 10 por ciento mensual. Hoy estarían hablando de 12.400.000 de pesos y un interés a su favor de 1.240.000.

image.png
El juez de garantías Juan Gabriel Meligoli.

El juez de garantías Juan Gabriel Meligoli.

De acuerdo a la denuncia, Mallea pidió a la mujer que abriera una billetera virtual y, entre octubre y noviembre del 2022, realizó cuatro transferencias a la cuenta de Mallea hasta que completó los 10 mil dólares. Lo que explicó el ayudante fiscal fue que, supuestamente, el “trader” derivó después ese capital a otras cuentas no identificadas y ahí se perdió el rastro de la plata.

La mujer contó que pasaron los meses y jamás obtuvo las ganancias prometidas y tampoco recuperó el dinero. Después de tanto reclamarle, Mallea fue directo con ella: le respondió que “perdió todo” y que era el resultado de una “mala operación”.

La mujer realizó la denuncia en los meses siguientes, pero la investigación no avanzó demasiado porque debieron solicitar informes a entidades financieras digitales que operan en otros países. Hasta tanto pidieron información a bancos y organismos oficiales argentinos. De ahí que hubo una larga demora y la causa en la UFI Delitos Informáticos y Estafas casi se cerró, pero se reactivó en estos meses.

image.png

En la audiencia, el estudiante universitario prefirió no declarar, mientras que el defensor oficial negó que haya existido un ilícito y expresó que fue un “riesgo de inversión”. Para el ayudante fiscal, en cambio, existen numerosas pruebas que sustentan la imputación por el delito de estafa por abuso de confianza y pidió la apertura formal de la investigación. Los abogados querellantes, por su parte, solicitaron la inhibición de bienes contra el estudiante.

El juez Meglioli dio por habilitada la investigación penal preparatoria por el plazo de 1 año y le impuso reglas de conductas, no así la detención. Además, desechó el pedido de inhibición de bienes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imagen cortesía Canal 13 San Juan

Las Más Leídas

Imagen cortesía Canal 13 San Juan
Fachada del hospital donde la bebé sufrió una quemadura tras la cesárea que le practicaron a su madre.
¡Vuelven los globos aerostáticos a San Juan! Conocé cuándo y dónde estarán
Un patrullero y otro auto chocaron violentamente y terminaron sobre una vereda céntrica
El ahora detenido, Jesús Antonio Rivero.

Te Puede Interesar