Pasaron un poco más de 10 horas del trágico siniestro vial que se cobró la vida de un automovilista en 9 de Julio, luego de que se estrellara contra un árbol y como consecuencia se desatara un incendio de grandes proporciones en los alrededores. Sin embargo, los vestigios de la fatalidad aún se pueden ver en la escena.
En inmediaciones de calle Zapata, entre Maurín y empalme con Ruta 155, el humo del fuego que fue apagado por Bomberos y restos del vehículo -que se destrozó por violento el impacto- se observan en el lugar y dan cuenta de lo que el choque fatal representó.
373c6dd9-4381-40ef-b841-25c96a2b1a47.jpg
Es que, pasada la medianoche, el incidente sacudió a la zona y a los vecinos que la habitan, quienes debieron actuar rápidamente para evitar que el desastre fuera mayor. Así lo explicó la mujer que intentó auxiliar al conductor que ya había muerto.
Siniestro mortal en 9 de Julio: dramático relato de la mujer que trató de auxiliar al conductor
Minutos desesperantes fueron los que se vivieron, según lo apuntó Selenia Gonzáles, quien junto a su marido Mario Vargas hicieron lo posible para que el automóvil que embistió contra un eucalipto no explotara, ya que perdía combustible y estaba cerca de las llamas.
“Entré en crisis”, confesó la vecina que dio alerta a la Policía sobre lo ocurrido. Mientras tanto, su esposo trataba de aplacar el incendio con baldes con agua, aunque esto resultara insuficiente por el gran tamaño del fuego.
9496278c-3145-417b-ae64-b7b6ae009a59.jpg
Por la potencia del golpe del auto contra el árbol, el motor del mismo salió desprendido en llamas y cayó dentro del desagüe, al costado de la vía. Allí, los pastizales avivaron las llamas y el incendio se extendió.
“Creíamos que había chocado con otro auto y que había quedado alguien atrapado en el canal”, comentó González. Finalmente, supieron que había un solo involucrado y que el mismo había fallecido.
2177baf7-7633-4477-a381-b5df28cf9f04.jpg
Lamentablemente, acorde manifestó la entrevistada, esta no es la primera vez que sucede un siniestro vial en la zona, ya que otras personas han perdido la vida en ese sitio por culpa de siniestros viales. A su entender, uno de los problemas son los árboles al costado de la calle que, con menos visual (en ese sector no hay luz), potencian las chances de accidentes.
El automovilista que murió fue identificado como Ricardo Tomás Cortéz Ortiz, de 40 años, quien conducía un Volkswagen Gol y era oriundo de Santa Lucía.
En un radio de 20 a 30 metros del árbol con el que el conductor chocó, se podían ver aún esparcidas partes del automóvil cuyo frente quedó totalmente destrozado, por el impacto y el incendio que luego se originó.
b98c0ed1-be81-4fe1-a9ce-72fd040e5885.jpg