Este martes, durante la tarde, el ambiente en Tribunales se tensó al máximo cuando el juez de Garantías Javier Figuerola resolvió desvincular a Juan Pablo Echegaray, el joven que había sido imputado por homicidio culposo en el caso que investiga la muerte de Lucía Rubiño, la adolescente atropellada el 15 de octubre de 2023. La decisión, impulsada por el pedido de la fiscalía, desvincula al hijo del juez federal de la causa y de la sospecha de su participación en la tragedia.
64ffa749-1dbc-48bd-80d8-871fa1d5fa88.jfif
Juan Pablo Echegaray vía Zoom, así siguió la audiencia de la que quedó desvinculado
La resolución representa un logro importante para la defensa de Echegaray, aunque cayó como un balde de agua fría para la querella, que había insistido en llevarlo a juicio. Su abogado, Marcelo Fernández, anunció que recurrirán la medida ante el Tribunal de Impugnación, con el objetivo de que se revoque el fallo y el joven sea juzgado por su presunta responsabilidad en el siniestro que se cobró la vida de la chica de 16 años.
7fc65b7a-59ff-41a6-a879-042d1f435b88.jfif
En la mira. El juez Javier Figuerola fue quien dictó el sobreseimiento para Juan Pablo Echegaray
Aunque el conductor que embistió a la joven fue N.M., un menor de edad que permanece imputado por homicidio con dolo eventual, la querella sostiene que Echegaray habría tenido un rol determinante en el hecho. Según testigos, ambos vehículos —una Toyota Hilux y un Renault Sandero— circulaban a gran velocidad y, en una maniobra peligrosa, el rodado de mayor porte habría obligado al adolescente a desviarse, provocando el desenlace fatal.
Esa hipótesis fue uno de los pilares de la acusación contra Echegaray. De hecho, la representación de la familia Rubiño apuntó también a la validez de la reconstrucción oficial del hecho, la cual descartó una participación decisiva del joven. A raíz de esos cuestionamientos, el fiscal Iván Grassi solicitó una segunda reconstrucción, que fue elaborada por peritos del Ministerio Público de Mendoza. Sobre la base de ese informe técnico, Grassi pidió el sobreseimiento, decisión que luego fue avalada por el coordinador de la UFI de Delitos Especiales, Francisco Micheltorena.
a14324c0-4e6c-49fc-bf60-3bcfaa80ba05.jfif
En primer plano, el querellante Marcelo Fernández, junto al fiscal Iván Grassi
En su defensa, Echegaray —representado en el tramo inicial por Sandra Leveque y ahora por Joaquín Moine- siempre negó haber tenido responsabilidad en el siniestro. Si bien reconoció que abandonó el lugar por miedo, también expresó su pesar por la tragedia y aseguró que no influyó en el accionar del menor.
Al terminar la audiencia, el querellante Fernández se mostró indignado con la decisión y remarcó que en la sentencia advirtió un error conceptual importante y que la valoración de la prueba no fue adecuada. A su entender, las evidencias en esta etapa de investigación no son tales y, por ello, la definición resultaba apresurada de parte del magistrado.
f0422646-9cfd-4229-a6f1-33afb45d251c.jfif
En soledad. Así estuvo el abogado defensor de Juan Pablo Echegaray, Joaquín Moine
"Lo que ha hecho el juez hoy es dictar prácticamente una sentencia con valoración de pruebas y ello debió haberse hecho en el debate. Él (por Figuerola) ha valorado a medias. La arbitrariedad ha sido clara. Es por eso que vamos a llegar a la Corte, si es necesario", sostuvo el querellante en medio de un clima hostil.
En la sala, quienes se hicieron presentes de manera física fueron el padre y el hermano de Lucía, es decir, Jorge y Simón; mientras que el imputado que fue sobreseído, Echegaray, siguió el proceso a distancia y vía Zoom. Ambos se mostraron tranquilos, pese al fallo que ataca sus intereses. Mientras tanto, en las afueras el clima se enardeció.
Más de 150 personas se manifestaron en las inmediaciones de Tribunales, las cuales no dudaron a calificar a Echegaray de "asesino" y al juez de Garantías de "corrupto". Frente a este escenario, el magistrado que tomó la decisión anunció que son cerca de 300 páginas el fallo y que está a disposición para que sea consultado por las partes, cuando precisen.