DESDE ADENTRO
Así operaba la “Banda de las Embarazadas”: estafadoras del mensaje de texto
Con un marido desde adentro del Penal de Cruz del Eje, en Córdoba, y ellas dos afuera, estafaron a los sanjuaninos desde la comodidad de su hogar y mientras esperan la llegada de sus hijos. Les sacaron 12, 15 y hasta 35 mil pesos. Por Agostina MontañoQue una compañía de telefonía satelital los había premiado con 100 mil pesos. Sí, 100 mil pesos, así de arriba y de la nada porque ellos ni siquiera tenían un teléfono satelital. Sin embargo, para cobrarlo había que depositar plata en concepto de impuestos, cosa que también es difícil de creer. Pero ellos lo creyeron y fueron con toda la ilusión a depositar el dinero para ganar un premio que podía ayudarlos a salir de deudas y comprarse alguna cosa con la que siempre soñaron.
Así operaba la "Banda de
las embarazadas”, integrada por dos cordobesas encargadas de cobrar la plata y
por dos cordobeses, uno desde adentro del Penal que enviaba los mensajes a
sanjuaninos que se dieron cuenta del engaño cuando ya era demasiado tarde.
Todo saltó a la luz
cuando un abuelito de 65 años de apellido Oyola fue a la División
Defraudaciones y Estafas de la Policía de San Juan para radicar una denuncia
porque lo habían estafado por mensajes de texto que provenían desde Córdoba. En
tres veces, el hombre depositó un total de 12 mil pesos en una cuenta y luego
le llamaron para pedirle que entregara un televisor.
Fue ahí donde fallaron
las cordobesas. Ese 15 de octubre fueron a retirar la encomienda y se
encontraron con la policía de aquella provincia que ya había sido alertada
sobre la maniobra. ¿La sorpresa? Ambas mujeres cursan un embarazo de 6 meses y
sus panzas llamaron la atención a los uniformados.
Se trataba de Catalina
Arcelia Núñez de 41 años y Yanela Fernanda Vázquez, de 24, según informaron
fuentes policiales. Días más tarde la policía detuvo a otro cordobés, Matías
Adrián Leiva, de 27 años, que trabajaba con las mujeres.
A medida que la policía
comenzó a investigar y secuestró los celulares de las mujeres descubrió que
algunos de los mensajes de texto salían del Penal de Cruz del Eje, donde está
preso por robo agravado Guillermo Leiva esposo de Catalina Arcelia Núñez, una
de las estafadoras embarazadas.
Pero la estafa al abuelito
no era la única que habían logrado concretar en San Juan las cordobesas sino
que empezaron a aparecer causas que llevaban meses en los juzgados pero por las
cuales aún no había detenidos.
LAS OTRAS ESTAFAS
A Montaño Rubén Segundo,
oriundo de Iglesia, le dijeron que se había ganado una camioneta 4X4 y que
debía abonar un dinero en gastos de patentación. Por eso el hombre le pidió
plata a sus parientes y llegó a juntar 35 mil pesos que depositó en una cuenta
a nombre de una de las cordobesas. Obviamente la camioneta nunca llegó y
Montaño puso la denuncia de la estafa que ahora está siendo investigada en el
Cuarto Juzgado de Instrucción, que hasta el momento no tenía detenidos.
Otra víctima fue un
hombre de Angaco al que también le dijeron que eran de una compañía de teléfono
satelital y lograron sacarle 15 mil pesos.
La forma de coaccionar a
las víctimas para que siguieran entregando dinero se basaba en amenazas. Es
más, una vez desbaratada la banda a Oyola le seguían llegando mensajes de texto
diciéndole que si no depositaba más dinero la AFIP iba a investigarlo y a
embargarle todos sus bienes. La policía cree que estos mensajes salían del
Penal de Cruz del Eje, donde está el marido de una de las embarazadas, que
parece que hasta ese momento aún no se enteraba que todo su plan de había
desmoronado.
Ahora ambas cordobesas
están detenidas en la División Delitos de la Central de Policía y los efectivos
a cargo del subcomisario Sombra ya empezaron a llamar gente. Se trata de
posibles víctimas cuyos números de teléfono están en las 80 hojas de sábanas de
mensajes de texto entre las que hay varios sanjuaninos, según informaron desde
la policía.
Otra estafa de cordobeses
con autos 0km
El caso salió a la luz en
diciembre de 2014 y se trataba de una empresa fantasma que supuestamente estaba
radicada en Córdoba.
Tres cordobeses llegaron
a la provincia ofreciendo planes de pago para comprar autos 0km pero la gente
entregaba el dinero y los autos nunca aparecían. La
propuesta era tentadora, cuotas fijas, la posibilidad de acceder a vehículos
último modelo por un bajo precio y una fecha de entrega que era estipulada por
el comprador. Según llegó a establecer personal de Defraudaciones y Estafas,
este grupo de cordobeses alcanzó a estafar a 300 familias sanjuaninas por un
monto total que alcanzaría los 5 millones de pesos. Sin embargo, los cordobeses
fueron excarcelados y la causa aún no fue resuelta.