domingo 12 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Belleza y bienestar

Tips de un profesional para reforzar los cuidados del rostro ante la llegada del calor sanjuanino

El maquillador profesional y experto en cuidado de la piel Cristian Pezmo compartió con Tiempo de San Juan los tips infalibles para cuidar el rostro ante la intensidad del sol sanjuanino y el arribo de las altas temperaturas.

Por Celeste Roco Navea

Cuidar la piel durante el verano es algo que no se discute. La intensidad del sol, las altas temperaturas e incluso largas horas de exposición ante pantallas puede perjudicar, dañar y hasta dar un aspecto de poco saludable a la piel de nuestro rostro, que es nuestra carta de presentación. Para que el verano no se vuelva un enemigo, el maquillador profesional y especialista en cuidado de la piel Cristian Pezmo compartió los cuidados básicos y las rutinas fundamentales para incorporar y convertirlas en hábito diario.

“El uso del protector solar no se discute”, comienza explicando Cristian. Es fundamental tener en cuenta que no solo se indica la aplicación del protector para tomar solar, sino todos los días antes de salir de casa, incluso si se trabaja en oficina y se pasa muchas horas en la pantalla, ya que el protector solar también brindará protección frente a la exposición de luz azul.

image

Para una correcta aplicación, la recomendación es aplicar el producto solo en dos dedos y esparcirlo sobre el rostro. Hay que buscar un protector que vaya con el tipo de piel, para no generar gratitud extra u obstrucción de poros.

Otro punto a tener en cuenta es la hidratación. Con la llegada de las altas temperaturas el cuerpo pierde más líquido, por lo que mantenerse hidratado tanto “de afuera hacia adentro” como “de adentro hacia afuera” es vital para un aspecto saludable en el rostro. Sobre este punto, Cristian indica incorporar a la rutina de limpieza productos como serum, emulsiones o geles que vayan en sintonía con el tipo de piel y no generen la sensación de pesadez. “El consumo de agua es importantísima para mantener la hidratación interna”, puntualiza el especialista.

image

Para saber qué hidratante elegir, Cristian recomienda distinguir el tipo de piel en una primera instancia, para luego darle paso a la elección del producto. “Hoy en día hay muchos productos como emulsiones, serum a base de agua y tónicos hidratantes, productos que recomiendo mucho. Son frescas, hidratantes y calmantes, lo que da una sensación de frescura. Un tips es colocarlo en la heladera y aplicarlo frio para la sensación de confort increíble para la piel”, asegura.

Con relación a los productos hay que tener especial cuidado y no caer en las viralidades. Aguas termales y ácido hialurónico son ejemplo de dos tipos de productos que pueden provocar efectos contrarios a los deseados. Al respecto Cristian explica: “Para San Juan no recomiendo agua termal y ni el ácido hialurónico. La vitamina C la recomiendo porque es un antioxidante que se activa con el sol. El ácido hialurónico es una molécula que atrae la humedad del ambiente y la lleva a la piel. En San Juan tenemos clima seco, y hay personas que usan ácido y lo que hace es deshidratar aún más la piel”.

Qué pasa con la limpieza y exfoliación durante esta época del año

Mantener una correcta higiene facial se verá reflejada en la piel. Sobre este punto, Cristian remarca que es vital hacer una buena limpieza dos veces al día. La primera al despertar y la otra antes de dormir, sumando productos que vayan con el tipo de piel: a base de agua para pieles oleosas y mixtas; o a base de aceites para pieles deshidratadas, secas y sensible.

image

Con relación a la exfoliación, ahí hay que tener más cuidado. La recomendación es realizar una exfoliación cada 15 días para que no se vuelva dañino.

A la hora de elegir un exfoliante, la sugerencia es asesorarse y buscar uno que no sea tan agresivo, es decir, que sus partículas exfoliantes sean pequeñas, para que limpie sin lastimar.

image

“Cada piel es distinta, por eso es importante conocer y consultar con un profesional antes de iniciar cualquier tratamiento aplicar productos que no sean acordes a nuestro biotipo de piel. Cuidar la piel es una forma de salud y bienestar”, finaliza Cristian Pezmo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Insólita pelea en Rodeo: suegro y yerno se fueron a las manos luego de una fiesta
Dos mujeres sometidas, un maltratador y el asesinato en defensa propia en Concepción
De saco y camisa, un sanjuanino fue detenido cuando lo sorprendieron tratando de robar un auto
Un menor terminó en el hospital tras un violento choque en el límite de Rawson con Pocito
Tras ser embestido por una camioneta, piden oraciones por la salud del chiquito que pelea por su vida

Te Puede Interesar