martes 7 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Minería

El oro sigue impulsando las exportaciones mineras del país: en San Juan ya roza los U$S 1.000 millones en nueve meses

Impulsadas por el oro y el litio las exportaciones mineas siguen creciendo. Un tercio de ellas corresponden a San Juan, segun datos oficiales.

Por Elizabeth Pérez

Entre enero y setiembre de 2024 las exportaciones mineras sumaron U$S 3.159 millones, un aumento del 7,7% superior al realizado el mismo periodo del 2023. Del total exportado, de San Juan acumula envíos por U$S 966 millones por el oro, segunda tras Santa Cruz con U$S1235 millones.

Los datos fueron publicados por la Secretaria de Minería de la Nación desde donde indican que el aumento en el acumulado del año se sitúa 15,1% por encima del nivel promedio 2010-2023. Esto se debe principalmente al impulso de las ventas al exterior de oro y, tras 8 meses consecutivos de caída, a la recuperación del litio.

El oro de San Juan

expo mineras.jpg

En setiembre, las exportaciones de minerales totalizaron U$S 404 millones, y alcanzaron los USD 3.159 millones durante los primeros 9 meses del 2024. De ese total las exportaciones mineras sanjuaninas alcanzaron los U$S 90 millones, creciendo un 82,9% respecto a septiembre de 2023.

En el acumulado del año las exportaciones mineras de la provincia suman U$S 966 millones, lo que le implicó a la provincia un crecimiento interanual de 46,8% respecto al mismo periodo de 2023.

En septiembre la minería aumentó su participación en las exportaciones provinciales, que pasaron de acumular el 61,9% de las ventas totales al exterior en septiembre de 2023, cuando la minería sanjuanina exportó U$S 49 millones; a alcanzar el 69,2% en el mismo mes de 2024.

En los primeros 9 meses del 2024 la minería representó el 78,9% de las exportaciones totales de la provincia, mientras que este porcentaje había sido del 76,4% para el mismo periodo del año pasado (cuando la minería sanjuanina exportó U$D 658 millones).

En cuanto a la composición de las exportaciones, el oro es el que tiene mayor incidencia en la canasta exportadora. En septiembre de 2024 este mineral representó el 96,4% de las ventas mineras al exterior de la provincia. Le sigue en segundo lugar el grupo de productos de cales representando el 3,3% de las exportaciones mineras de la provincia.

El precio

La mayor parte de los envíos al exterior del sector, el 83,3%, corresponde a minerales metalíferos, que representaron U$S 337 millones y marcaron un aumento interanual de 38,4% en relación a septiembre de 2023.

Continuando la tendencia de meses anteriores, se destaca la participación del oro con U$S 250 millones (62% del total exportado), cuyo precio anotó recientemente un nuevo máximo histórico al valorizarse en U$S 2.790 por onza. Por este motivo, las exportaciones avanzaron 47,9% interanual.

Tiempo de San Juan

SUPLEMENTOS

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Identificaron al joven que encontraron sin vida en la usina de Electrometalúrgica Andina
Muerte en la usina de la Costanera: hallaron la moto del joven y toma fuerza la hipótesis de un siniestro vial
Imagen ilustrativa
Emiten dos alertas para San Juan, uno por calor extremo y otro por tormentas fuertes.
Video: Iglesia quedó blanco tras el granizo y también llegó la creciente

Te Puede Interesar