martes 30 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En el Sanatorio Mater Dei

Operaron a Mirtha Legrand: cuál es su estado de salud

Mirtha Legrand fue sometida a una intervención en el Sanatorio Mater Dei en la que le colocaron un marcapasos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Mirtha Legrand fue intervenida con éxito en el Sanatorio Mater Dei y ya se encuentra en su habitación recuperándose, acompañada por su familia.

"Les informamos que hace unos instantes finalizó el procedimiento realizado a la Sra. Mirtha Legrand, tal como estaba previsto", señala el parte médico emitido por la clínica.

Y agregaron: "La paciente se encuentra en su habitación, acompañada de su familia, para completar su recuperación. La familia agradece las muestras de afecto y respeto recibidas durante las últimas horas".

Lee más: "Secuelas serias": filtraron un preocupante dato sobre el estado de Jorge Rial

Si bien en un primer momento se había dicho que el proceso iba a ser ambulatorio, este mismo martes, la propia diva de los almuerzo informó que se iba a quedar internada.

Mirtha Legrand llegó al Mater Dai pasadas las 17 acompañada de su nieto Nacho Viale y su empleado Elvira, y en diálogo con la prensa manifestó: "Estoy en muy buenas manos. Es muy rápido todo. La operación dura 45 minutos y me quedo en terapia".

"Voy a estar 24 horas en observación. Mañana me revisan y me retiro. Es un día especial", añadió.

Qué es un marcapasos y cómo funciona

Este martes a Mirtha Legrand se sometió a una intervención quirúrgica para colocarse un marcapasos de última generación.

Se trata de un dispositivo electrónico diseñado para producir impulsos eléctricos que puedan estimular al músculo cardíaco en los casos en que falla la estimulación fisiológica. Una vez generados estos impulsos deben ser transmitidos al músculo cardíaco a través de un cable llamado electrodo.

El marcapasos o generador de impulsos es una artefacto metálico pequeño, del tamaño de un reloj pulsera, que contiene los circuitos electrónicos y una la batería. El cable de estimulación o electrodo, es un conductor recubierto de un tipo de aislante, que transmite el impulso eléctrico a una determinada zona del corazón.

Estos aparatos “vigilan” continuamente el ritmo del corazón, si en algún momento no se produce un latido cardíaco, el marcapasos es capaz de detectarlo y, en ese momento, envía una señal eléctrica a través de los cables (electrodos) para que el corazón se contraiga.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Se filtró una foto de la mujer con la que Luciano Castro engañó a Flor Vigna video

Las Más Leídas

Si necesitás movilidad, se viene un nuevo remate estatal con bases de $20.000
Los salarios de los estatales sanjuaninos correspondientes a mayo 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de junio.
UTA amenaza con nuevo paro de colectivos: qué pasará en San Juan
Un conocido sanjuanino y una inesperada reunión con la Sub 20 de Mascherano
Mario Matic sonrió hacia la cámara de Tiempo de San Juan cuando hacía el registro fotográfico. 

Te Puede Interesar