jueves 10 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tristeza

Conmoción por la muerte de un ícono del reggaetón puertorriqueño

El colega de Daddy Yankee y Bad Bunny falleció a sus 33 años. Conocé su historia y legado.

Por Gabriel Agüero

Marvel Boy, el reconocido artista del reggaetón puertorriqueño falleció a sus 33 años este domingo y el mundo de este estilo de música se encuentra conmocionado. Grandes artistas lo despidieron en sus redes con tristes mensajes.

La noticia fue confirmada por Rapetón, una de las plataformas más influyentes del género urbano, que publicó una imagen del cantante con un escueto pero devastador mensaje: "RIP Marvel Boy". El post se viralizó al instante, llenándose de comentarios de fans que no podían creer la partida del artista. Entre las reacciones, destacó la de Richy Carmona Arias, compositor y colaborador de Marvel Boy en el tema "Tu mamá bien", quien escribió: "Wow. 'Brother', sin creerlo aún. Tantas cosas que vivimos en esto de la música. Estoy sin palabras. Qué triste, 'men'. Descansa en paz".

image.png

Según un comunicado oficial, la causa de su muerte habría sido un aparente paro respiratorio. Nacido el 24 de abril de 1992 en Río Piedras, Marvel Boy creció en Canóvanas, un lugar al que siempre consideró su hogar. Su carrera despegó en 2018, luego de una temporada en Houston, Texas, donde se enamoró del freestyle y se hizo viral con temas como "Seguroski" y "Pa’ que se lo gozen". De vuelta en Puerto Rico, se unió a los productores Los Terrícolas (Pichy y Skaary), con quienes lanzó su primer éxito masivo: "Nou, nou, nou".

Embed - Marvel Boy - Loco Por Vernos (Video Oficial)

Marvel Boy no solo brilló por su voz única y sus letras crudas, sino también por su capacidad de reinventarse. Firmó con el sello GLAD Empire y logró un Disco de Oro con "A todas horas", un hit en colaboración con Miky Woodz. Su talento le valió el respeto de pesos pesados del género, desde Bad Bunny hasta J Álvarez y Maldy. Su muerte no solo es una tragedia para el reggaetón, sino también para una generación que creció con su música.

El legado de Marvel Boy trasciende las canciones. Fue un artista que supo conectar con las calles, reflejando en sus versos las vivencias de miles de jóvenes. Aunque su partida duele, su música seguirá sonando en cada esquina de Puerto Rico y más allá. El reggaetón perdió a un ícono, pero su esencia nunca se apagará.

Fuente: Diario Show

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Andrés Heredia, el sanjuanino que se presentó en La Voz Argentina este miércoles. video

Las Más Leídas

Natalia Lorena Castillo, la empleada del Registro Civil ahora detenida en el penal de Chimbas, es la más complicada en la causa.
Nubes y viento Sur: mirá cómo estará el tiempo este jueves en San Juan
Dos reconocidos magnates, los que suenan para la negociación de un famoso supermercado con sede en San Juan
La madre de la niña intoxicada con cocaína en Rivadavia quedó en libertad, pero no podrá acercarse a la pequeña
IPV: qué debés hacer si salís sorteado y cuáles serán los primeros barrios que entregarán en San Juan

Te Puede Interesar