domingo 22 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
entrevista

Masonería en Argentina: ¿en qué están trabajando los integrantes de la logia?

En una entrevista radial, uno de los directivos de la Logia explicó los temas que más preocupan a la logia de la que Domingo Faustino Sarmiento fue uno de sus miembros más importantes.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Masonería abandonó desde hace tiempo el manto de misterio que la cubría y hoy trabaja mancomunadamente con algunas instituciones del Estado.

El secretario de Asuntos Institucionales de la Masonería Argentina, Mariano Cravedi, explicó en una entrevista con Radio Real Politik FM cuáles son los temas que hoy más preocupan a la logia en nuestro país: el medio ambiente y la trata de personas.

Mariano Cravedi

 “Nosotros trabajamos muy fuerte en dos temas de la modernidad que están muy vinculados, uno es el medioambiental como un eje y el otro es el de diversidad, los dos hacen a la esencia de la filosofía de la masonería”. El trabajo se realiza mediando la firma de un convenio con el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, organismo oficial que depende de la jefatura de Gabinete de ministros que conduce Santiago Cafiero.

Entonces vinculados a la diversidad, a esa conciencia y a esa preocupación por el progreso y las mejoras sociales nos involucramos en este tema que es trata de personas tanto en adultos como chicos y chicas, y explotación y trabajo infantil”, explicó.

La Trata de Personas es un tema que preocupa desde hace mucho a la masonería. Cravedi afirmó que “tenemos un masón famoso que fue el socialista Alfredo Palacios. En 1913 el legislador sacó una ley sobre el tema de trata. Para nosotros es un orgullo porque en ese momento fue la primera en Argentina y en Sudamérica”.

Alfredo Palacios, primer diputado socialista de América.

Además de este convenio con el Comité Contra la Trata, Cravedi reportó acuerdos con el municipio de “Roque Pérez que se está replicando en otras ciudades y municipios donde se trabaja en cuatro ejes: Educación, conectividad, accesibilidad de agua y medio ambiente y la presentación del proyecto con el senador Juan Carlos Marino sobre Educación Ambiental. Estamos muy orgullosos porque podemos trabajar y concretar cosas con nuestros ideales”.

Entre los famosos argentinos que pertenecieron a la logia masónica se cuentan San Martín, Sarmiento, Rivadavia, Belgrano, José Hernández, y Bartolomé Mitre, entre otros.

Domingo Faustino Sarmiento, uno de los máximos exponentes de la masonería argentina

Los amantes de la polémica destacan el hecho de que San Martín no llegó a alcanzar el grado 33, el más alto honor, cosa que sí logró Domingo Faustino Sarmiento. Más tarde, el sanjuanino renunció al grado y a la masonería para ser presidente de la Nación.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
mendoza: rompio el auto por una ruta en mal estado y pidio una millonaria indemnizacion

Las Más Leídas

Reportaron cortes de luz en distintos puntos del Gran San Juan
Los policías acusados de golpear a un vecino de Angaco y la oficial que en teoría los encubrió, cerca de ir a juicio
Corte de luz en el Gran San Juan: revelaron la falla que provocó el apagón y garantizaron el restablecimiento total del servicio
Con un rosario en el pecho, fue descubierto en plena vía pública con un arma de fuego
La Bodega Langloise, una cápsula en el tiempo del San Juan del siglo XIX

Te Puede Interesar