jueves 21 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A orillas del río Paraná.

Los 'iluminados de Rosario': 200 estudiantes de medicina armaron una fiesta sin barbijos ni distanciamiento

Todos se reunión para celebrar la 'Bajada', un tradicional encuentro por el inicio del último año de a carrera

Por Redacción Tiempo de San Juan

Cuando todo el mundo intenta adaptarse a las restricciones que permitan convivir con la pandemia de coronavirus hasta que las vacunas brinden la inmunidad colectiva, 200 estudiantes de la carrera de medicina hicieron una fiesta sin distanciamiento ni barbijos.

Y todo para no dejar pasar la 'Bajada', una tradicional fiesta que se celebra para dar comienzo al último año de cursado.

El tema generó el repudio del intendente local, Pablo Javkin, y la decisión de iniciar una investigación para conocer cómo se organizó la reunión en la que no se respetaron los protocolos.

“Particularmente, de una facultad ligada a la salud, es desde donde uno menos lo espera. Hay que tomar esos hechos no sólo para indignarse, que corresponde, sino para entender lo que no hay que hacer", planteó el intendente.

Y agregó: "Hablamos de ventilar y al aire libre; pero al aire libre cualquier cosa, no. Al aire libre es con barbijo, con distancia".

La tradicional “Bajada”, de la que participan todos los años los alumnos que inician el año final de la carrera, se desarrolló esta vez en la playa del balneario La Florida, en la zona norte de Rosario y a orillas del río Paraná.

A uno de los sectores, que es el que utilizaron los jóvenes para el encuentro, se accede abonando una entrada y se prohíbe el ingreso con bebidas alcohólicas.

Además, el personal de seguridad obliga a higienizarse antes de entrar y comunica las normas de seguridad sanitaria: en la playa se disponen círculos plásticos para que se puedan formar burbujas entre familias o grupos de amigos.

El grupo fue ubicado incluso en el sector fumadores, que está delimitado con la utilización de sogas.

Una de las fotos que se filtró del polémico festejo de 200 estudiantes del último año de Medicina.

Las fotos y los videos que circularon en redes exhiben que los estudiantes de medicina estaban agrupados sin respetar distancia ni utilizar barbijos.

Algunos integrantes del grupo días atrás participaron de una protesta para reclamar que se les permita realizar prácticas e incluso, por lo avanzado de sus estudios, colaborar con la atención frente a la situación de pandemia.

Consumían además bebidas alcohólicas que, de acuerdo a los responsables de la playa que está concesionada por el municipio, habrían ingresado por algún sector perimetral sin que la guardia del lugar lo advirtiera.

4 horas de festejo

La reunión se realizó el miércoles por la tarde. Los alumnos fueron llegando en pequeños grupos, hasta concentrarse una cantidad cercana a los doscientos.

La fiesta se inició a las 14 y a las 18 los responsables del balneario les solicitaron, con el apoyo de personal de la Guardia Urbana, que se marcharan del lugar. Los asistentes se fueron pacíficamente.

“Llama la atención. Si bien estas son cuestiones de índole privada, es un lugar con burbujas y protocolo. Roza contra lo que promulgamos desde la facultad”, planteó en diálogo con Radio Dos el rector de la universidad de medicina, Jorge Molinas.

La máxima autoridad de la facultad dijo que se enteró de lo sucedido a través de las redes sociales y que citará a los estudiantes para conversar sobre lo sucedido.

Molinas recordó incluso cuando en la “Bajada” de 2019 se deterioró parte del histórico edificio de Medicina y tras una reunión con los responsables se decidió la donación de libros para compensar el gasto que había ocasionado la reparación de los daños.

Este año la facultad de medicina rehabilitó las clases presenciales, pero con pequeños grupos que no superan los seis estudiantes. Hay carriles seguros para circular dentro de sus instalaciones, donde es obligatorio el uso de barbijo y el cuidado de la distancia.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Emiten un nuevo alerta por viento Zonda.
Imagen ilustrativa
Identificaron  al bebé que murió ahogado en Rivadavia
En Vialidad Nacional estiman que la Ruta 40 Norte y la Sur serán transformadas desde el mes de octubre.  
Insólito capricho de cuatro presos sanjuaninos en una audiencia

Te Puede Interesar