martes 9 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Orgullo

Una cirugía ocular argentina ganó el "Óscar de la retina" tras devolver la visión en un caso extremo

Un equipo argentino de oftalmólogos fue premiado con el “Óscar de la retina” por una cirugía inédita que devolvió la visión a un paciente con traumatismo ocular severo, posicionando al país en la vanguardia mundial de la especialidad.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un equipo de especialistas argentinos obtuvo un premio internacional de máximo prestigio por la realización de una cirugía ocular inédita, que permitió reconstruir el ojo de un paciente con múltiples lesiones tras un grave accidente deportivo. El procedimiento, que combinó técnicas de reconstrucción anatómica y microcirugía, devolvió la visión en un cuadro que había sido considerado clínicamente irreversible.

La operación fue registrada en un video de alto valor educativo que se convirtió en un aporte para especialistas de todo el mundo. Esa producción fue distinguida en agosto con el “Best of Show – Rhett Buckler Award”, conocido como el “Óscar de la retina”, durante el congreso anual de la American Society of Retina Specialists (ASRS), la sociedad de retina más importante del planeta.

El reconocimiento marcó un hito para la oftalmología argentina: si bien el equipo ya había recibido premios en su categoría en cuatro ocasiones, esta fue la primera vez que obtuvo el galardón principal. “Es un logro sin precedentes para nuestro país”, subrayó el doctor Martín Charles, director del grupo.

La cirugía que parecía imposible

El paciente había sufrido un traumatismo ocular severo que derivó en catarata traumática, ruptura de ligamentos y deformación del iris. Este conjunto de daños suele imposibilitar la recuperación visual. “El desafío quirúrgico era enorme. Había que reconstruir toda la anatomía del ojo para devolverle la visión”, explicó Charles.

La estrategia incluyó el reposicionamiento del cristalino mediante un sistema innovador, la colocación de un lente intraocular y una delicada sutura del iris en cuatro cuadrantes, lo que permitió restaurar el tamaño normal de la pupila. “Gracias a técnicas de altísima precisión que aprendimos del Dr. Ike Ahmed, logramos un resultado que parecía inalcanzable”, añadió el especialista.

Un aporte global

El valor del video va más allá del éxito en un único paciente: su carácter didáctico permitirá que oftalmólogos de todo el mundo puedan replicar el procedimiento en situaciones similares. La técnica podría modificar protocolos actuales para el tratamiento de traumatismos oculares complejos, que en muchos centros médicos se consideran sin solución.

“El premio demuestra que Argentina está en la vanguardia de la oftalmología internacional y que nuestros profesionales pueden generar conocimiento de impacto global”, señaló Charles. El galardón fue recibido junto a los doctores Daniel Charles, Rodrigo Albano, Ignacio Gnecco, Gisella Sánchez, Nicolás Rovaletti y Aníbal Francone.

Tradición y futuro

El logro también se vincula con la tradición docente de la oftalmología argentina. A través de encuentros como Facoextrema, figuras internacionales como Ike Ahmed compartieron sus técnicas en el país, formando a miles de especialistas. De esa experiencia surgió la inspiración para este equipo, que ahora busca transmitir su conocimiento a nuevas generaciones.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
encontraron a un hombre calcinado y confirmaron que fue asesinado a punaladas

Las Más Leídas

Penitenciario detenido por estafar a sus compañeros: lo acusan de 25 hechos y el fraude supera los $158 millones
Quién era la mujer víctima del incendio en una panadería de Rawson
Un motociclista falleció al chocar con un patrullero en Rivadavia
Importante empresario cordobés le deseó al conurbano bonaerense desnutrición infantil así aprenden
El impactante video del choque donde un joven jugador de la UVT terminó malherido

Te Puede Interesar