domingo 12 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Interna

Crece la tensión en la UCR, tras un encuentro entre diputados radicales y Javier Milei

Diputados nacionales de la Unión Cívica Radical explotaron contra correligionarios que se reunieron con Javier Milei en Casa Rosada para "unificar agendas".

Por Redacción Tiempo de San Juan

Es un cierre de año agitado dentro de la estructura de la Unión Cívica Radical. Luego de que el Tribunal de Ética decidiera la desafiliación de tres diputados por su alineamiento con el oficialismo, miembros del bloque se reunieron en Casa Rosada con Javier Milei para unificar agenda de trabajo. Inmediatamente, el sector legislativo más opositor remarcó sus críticas hacia sus excompañeros de bancada.

Se tratan de los diputados radicales que integran el bloque de Democracia para Siempre, con un expreso contraste con las políticas libertarias. En ese sentido, y tras hacerse pública la reunión, el formoseño Fernando Carbajal manifestó en sus redes sociales su rechazo a los posibles acuerdos parlamentarios entre la bancada radical y la libertaria.

"Ejemplo de las 'reformas postergadas' que lograron: bajar el sueldo de los jubilados, desfinanciar las universidades publicas, transferir fondos a la SIDE para pagar trolls y sobresueldos a los funcionarios, y recortar los remedios al PAMI. Bien, sigan por ahí. ¿Les quedo algo?", publicó. Minutos más tardes, recrudeció su repudio: "La foto de la vergüenza. Las medias de Javier y Karina empapadas de tanta succión. Nadie se hace oficialista gratis".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FCarbajal2021/status/1872341593933685030&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el correntino Manuel Aguirre también fue crítico en su cuenta de la red social X: "Sería bueno que en la reunión entre Javier Milei y Rodrigo de Loredo junto a los 'diputados UCR' le exijan el presupuesto 2025, y que en el mismo no sean ignorados los jubilados y la educación. No actúen como una colectora del Gobierno, o terminarán igual que el PRO".

Reunión de diputados radicales con Javier Milei

Un grupo de trece diputados nacionales de la UCR, entre los que se encuentran los tres expulsados del partido por colaborar con sus votos para blindar el veto de Javier Milei sobre las leyes de movilidad jubilatoria y de financiamiento de las universidades, mantuvieron un encuentro este jueves con el presidente Javier Milei en Casa Rosada. En representación del Gobierno también estuvo la secretaria General de la Nación, Karina Milei, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el titular de la Cámara baja, Martín Menem.

Minutos después de la reunión, el presidente del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo, señaló que "coincidimos en un espíritu reformista de una Argentina que hay que descorporativizar liberando nuestras fuerzas productivas y explotando estratégicamente nuestros recursos para aumentar la riqueza y reducir la pobreza de nuestro país".

"La baja inflacionaria y la mayor estabilidad económica son un logro innegable. También la desregulación. En la nueva etapa que se abre coincidimos con el presidente en priorizar, entre otras medidas, el régimen de inversiones para pymes, un proyecto elaborado en nuestro bloque y que el gobierno también impulsa", apuntó el propio De Loredo en su cuenta de la red social X.

Además de De Loredo, los radicales que formaron parte del encuentro, realizado en el Salón Eva Perón, fueron Mariano Campero, Martín Arjol, Luis Picat, Julio Cobos, Soledad Carrizo, Roxana Reyes, Atilio Benedetti, Pamela Verasay, Pablo Cervi, Lisandro Nieri, Federico Tournier y Francisco Monti.

Expulsión de tres diputados de la UCR

Antes del inicio del nuevo año parlamentario, que promete redefiniciones en la conformación de los bloques, la Unión Cívica Radical (UCR) determinó la expulsión del partido de los diputados Mariano Campero (Tucumán), Martín Arjol (Misiones) y Luis Picat (Córdoba), por haber apoyado los vetos presidenciales contra el aumento de haberes jubilatorios y de presupuesto universitario. El espacio no desafilió a Mario Cervi (Neuquén) porque se abstuvo en la segunda votación mencionada.

En la decisión del Tribunal de Ética de la UCR, divulgada esta semana y rubricada por la jueza electoral María Servini, se aclara que "no se está endilgando una inconducta por haber votado aparatándose del bloque o simplemente por haber cambiado el voto" sino que consideran "inadmisible ignorar el contexto en el cual se desarrolló el comportamiento reprochado y las circunstancias que rodearon la decisión de votar favorablemente a la aceptación del veto".

En ese marco, recuerdan que los diputados sancionados, al igual que el correntino José Tournier (miembro de la bancada, pero sin afiliación al radicalismo) se reunieron con Javier Milei antes de cambiar su decisión y apoyar su veto, que finalmente terminó ratificado por un tercio de la Cámara baja. "No se trató de ningún acto sorpresivo, al que los participantes pudieran haber sido inducidos, sorprendidos o engañados, sino una actitud deliberadamente provocadora, a sabiendas del impacto que ese encuentro", consideró el Tribunal de Ética en su fallo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
en simples pasos, como hacer alfajores de maicena para el mate del domingo

Las Más Leídas

Iba borracha arriba de la moto y se estrelló contra un auto estacionado en el barrio Palermo
Pedro Ponte con José Peluc. Foto: Tiempo de San Juan. 
Imagen ilustrativa.
Hipersexualidad: cuando el sexo se convierte en adicción
El caso Ruperto Cortez, del asesinato con un vecino como principal acusado al misterio del crimen no resuelto en Chimbas

Te Puede Interesar