La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que ocupa la posición que antes tenía AFIP, tiene a su cargo la recaudación de impuestos, el control del comercio exterior y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl organismo nacional profundizó los controles sobre las transacciones para detectar intentos de evadir impuestos o engañar al fisco.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que ocupa la posición que antes tenía AFIP, tiene a su cargo la recaudación de impuestos, el control del comercio exterior y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.
Desde el organismo recaudador explicaron que el objetivo de las nuevas exigencias es “la simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información”.
La investigación de la cuenta de usuarios será realizada por el ARCA, previamente solicitada la información a la billetera virtual. La normativa sobre transacciones, saldos y consumos de clientes del ARCA comenzó en enero y continuará en febrero.
Desde el organismo advirtieron que, si encuentran elementos irregulares, solicitarán constancia del monotributo, tickets de compra y venta, justificación de la venta de acciones o empresas, recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios y facturación de los últimos meses.
A partir de $ 600.000:
Más de $ 1.000.000:
Monto superior a $ 2.000.000:
Es importante aclarar que estos valores se ajustan semestralmente de forma automática en base a las variaciones informadas del Índice de Precios al Consumidor (IPC), estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).