jueves 20 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Muy importante

ARCA exigirá documentación clave a las billeteras virtuales

El organismo nacional profundizó los controles sobre las transacciones para detectar intentos de evadir impuestos o engañar al fisco.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que ocupa la posición que antes tenía AFIP, tiene a su cargo la recaudación de impuestos, el control del comercio exterior y el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes.

Desde el organismo recaudador explicaron que el objetivo de las nuevas exigencias es “la simplificación de procesos en beneficio de los contribuyentes, a través de la instrumentación de mecanismos tendientes a mejorar sus regímenes de información”.

La investigación de la cuenta de usuarios será realizada por el ARCA, previamente solicitada la información a la billetera virtual. La normativa sobre transacciones, saldos y consumos de clientes del ARCA comenzó en enero y continuará en febrero.

Desde el organismo advirtieron que, si encuentran elementos irregulares, solicitarán constancia del monotributo, tickets de compra y venta, justificación de la venta de acciones o empresas, recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios y facturación de los últimos meses.

Cuáles serán los montos controlados por la ARCA que deben informarse

A partir de $ 600.000:

  • Total de consumos con tarjetas de débito del país.
  • Ingresos o egresos totales en billeteras virtuales.

Más de $ 1.000.000:

  • Total de acreditaciones bancarias registradas en el mes.
  • Total de depósitos a plazo constituidos en el mes.
  • Extracciones en efectivo en el país o en el exterior, por ventanilla, cajero automático o cualquier otro medio físico.
  • Saldo final en cuentas bancarias al último día hábil de cada mes.
  • Saldo final en billeteras virtuales al último día hábil de cada mes.

Monto superior a $ 2.000.000:

  • Aplicable solo para billeteras virtuales, en caso de transferencias bancarias o virtuales superiores a dicho monto.

Es importante aclarar que estos valores se ajustan semestralmente de forma automática en base a las variaciones informadas del Índice de Precios al Consumidor (IPC), estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
escandalo en mar del plata: encontraron a una mujer teniendo relaciones con su perro

Las Más Leídas

La mujer que tiene pedido de captura.
Robles Bonade en sus días felices.
Dos policías detenidos tras la denuncia del joven que dijo ser baleado por la espalda en Chimbas
Dolor por el niño de Ullum que murió en el Hospital Rawson y su caso fue judicializado
Los números de Romagnoli, el particular debut en San Juan y el cuerpo técnico, con un ex San Martín, que lo acompañará

Te Puede Interesar